JÓDAR (JAÉN), 4 (EUROPA PRESS)
El delegado de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación en Jaén, Francisco José Solano, ha valorado la ampliación de la oferta de FP en Jódar con la autorización del Grado Superior de Energías Renovables para el próximo curso 2025-2026.
Así lo ha indicado este viernes durante su visita al IES Juan López Morillas en Jódar, donde se impartirá esta nueva titulación de Formación Profesional de carácter dual.
"La implantación de este ciclo está vinculado a sectores muy demandados y con alta empleabilidad atendiendo a los perfiles profesionales que demandan las empresas", ha dicho Solano, que ha estado acompañado, entre otros, por el director del instituto, Enrique Yerves, y la alcaldesa de Jódar, Juana Cazorla.
El IES Juan López Morillas, con 759 estudiantes de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional, acoge varios ciclos formativos: de Grado Básico de Agro-Jardinería y Composiciones Florales, Grado Medio de Producción Agroecológica y de Atención a Personas en Situación de Dependencia. Completará su oferta para el próximo curso escolar con el citado Grado Superior de Energías Renovables.
El delegado ha explicado que se trata de una oferta educativa que, en la provincia de Jaén, se complementa con estudios que se se imparten en otros centros, como el ciclo de Grado Básico de Industrias Alimentarias, en el IES Almicerán (Peal de Becerro); el Grado Básico de Cocina y Restauración, en el IES Doctor Francisco Marín (Siles) o el Grado Medio de Emergencias y Protección Civil, en el IES El Valle (Jaén).
También ha aludido a los Cursos de Especialización de Grado Superior de Fabricación Aditiva y de Mantenimiento y Seguridad en Sistemas e Vehículos Híbridos y Eléctricos, ambos en el IES Reyes de España (Linares); el Grado Superior de Química Industrial, en el IES María Cabeza Arellano Martínez (Mengíbar) y el Curso de Especialización de Grado Superior de Robótica Colaborativa, en el IES Fernando III (Martos), "este último nueva titulación en Andalucía".
OBRAS
Por otra parte, durante su visita al instituto galdurisen, Solano ha podido comprobar la finalización de las distintas actuaciones de ampliación y mejora de infraestructuras, así como de instalación de bioclimatización y energías renovables que se han realizado en los últimos años.
"Con estas intervenciones, la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha invertido cerca de 1,1 millón de euros en materia de infraestructuras en el IES Juan López Morillas, a través de tres obras ejecutadas por la Agencia Pública Andaluza de Educación dentro del Plan de infraestructuras Educativas", ha señalado.
Las obras recientemente finalizadas, han consistido en la dotación de nuevos espacios para impartir el ciclo formativo de Grado Medio de Producción Agroecológica, "ampliando la edificación existente en la zona oriental del recinto docente y creando tres edificios independientes, aunque conectados entre sí, en la que se ha invertido más de 747.000 euros".
Otra de las actuaciones realizadas en el centro, ha consistido en la dotación de un sistema ecológico de bioclimatización mediante refrigeración adiabática apoyado en placas solares fotovoltaicas para la producción de energía eléctrica, con una inversión de más de 271.000 euros.
A esto ha sumado la corrección de desprendimientos producidas en las yeserías del techo, instalando un falso techo absorbente continuo en las aulas y desmontable en los pasillos, con lo que se resolvió la patología y se mejoró el comportamiento acústico de estos espacios. Esta intervención supuso una inversión de más de 51.000 euros.