El Laboratorio de Innovación FAMP por la Economía del Cuidado, en el III Congreso de Envejecimiento y Dependencia

La secretaria general de la FAMP, Teresa Muela Tudela, en la coordinación de la sesión de trabajo del Laboratorio de Innovación FAMP por la Economía del Cuidado.
La secretaria general de la FAMP, Teresa Muela Tudela, en la coordinación de la sesión de trabajo del Laboratorio de Innovación FAMP por la Economía del Cuidado. - FAMP
Publicado: jueves, 26 octubre 2023 16:18

MÁLAGA, 26 Oct. (EUROPA PRESS) -

La secretaria general de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), Teresa Muela Tudela, ha coordinado la sesión de trabajo prevista del Laboratorio de Innovación FAMP por la Economía del Cuidado.

Este encuentro ha tenido varios objetivos, según una nota de este organismo, entre ellos, un ejercicio de transferencia de conocimiento y de intercambio de experiencias; dar la bienvenida a las entidades locales que se incorporan al Laboratorio Chiclana de la Frontera (Cádiz), Genalguacil (Málaga) y Los Palacios y Villafranca (Sevilla).

La sesión fue propicia para revisar los logros alcanzados hasta el momento, analizar la situación y fijar el horizonte inmediato tras las elecciones municipales de 28 de mayo.

El programa ha contado con la presencia del decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Granada, Mariano Sánchez Martínez, quien abordó "la perspectiva intergeneracional en las prácticas locales: proyectos, espacios y políticas".

Los representantes de las entidades locales que integran el Laboratorio, y que fueron convocados para presentar sus buenas prácticas, tomaron la palabra y presentaron sus avances en un ejercicio de transferencia de conocimiento.

Se identificaron 3 bloques: integeneracionalidad, promoción de la autonomía personal y prevención de la dependencia; y la innovación pública para buscar la excelencia en la atención a la dependencia.

Desde la FAMP, Muela Tudela expresó su agradecimiento a los ayuntamientos participantes en la sesión: Algeciras, Alhaurín de la Torre, Antequera, Cádiz, Málaga, Torremolinos, Vélez-Málaga, Diputación Provincial de Jaén, además de la Diputación Provincial de Cuenca, como invitada; como a quienes estuvieron presentes, caso del personal técnico y responsables políticos de un buen número de corporaciones locales, por su compromiso y fidelización.

El diálogo y la cooperación han sido la tónica de la sesión del Laboratorio que ha previsto una próxima sesión para evaluar el plan de trabajo realizado durante 2023 y aprobar el plan de acción para el próximo año, para consolidar así un espacio de cocreación y codiseño centrado en la atención a la persona con el apoyo como asistencia técnica de la Fundación Ageing-Lab.