El Gran Teatro de Huelva acoge este sábado el estreno nacional de 'La mujer sin nombre: La señora de Macbeth'

Presentación en el Ayuntamiento de Huelva de la obra de Shakespeare 'La mujer sin nombre: La señora de Macbeth'.
Presentación en el Ayuntamiento de Huelva de la obra de Shakespeare 'La mujer sin nombre: La señora de Macbeth'. - AYUNTAMIENTO DE HUELVA
Publicado: viernes, 3 noviembre 2023 16:39

HUELVA, 3 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Gran Teatro de Huelva acoge este sábado, a las 21,00 horas, el estreno nacional de la obra de Shakespeare 'La mujer sin nombre: La señora de Macbeth'. Una cita teatral que está enmarcada dentro de la programación cultural impulsada por el Ayuntamiento de Huelva para este mes de noviembre y que permitirá posicionar a la ciudad como "capital de la cultura", contando con actores de la talla de Mona Martínez e Israel Frías.

Según indica el Ayuntamiento en una nota de prensa, la concejal de Empleo, Vivienda, Desarrollo Económico y Fondos Europeos, Adela de Mora, ha destacado que para el Ayuntamiento es "todo un privilegio y una satisfacción que la capital onubense haya sido elegida para el estreno de una función de esta categoría, que tras abrir el telón en este escenario onubense, un espacio emblemático de la ciudad que está celebrando además su centenario, comenzará una extensa gira por toda la geografía española".

"Estamos ante una representación dirigida por José Carlos Plaza, que ha realizado una versión libre de una de las obras más genuinas del escritor inglés, captando su esencia y exponiendo reflexiones que son también de actualidad en nuestros días", ha comentado.

En este sentido, se trata de una obra maldita, que muchos la nombran como 'La tragedia escocesa' por no mencionar su nombre. Un texto que gira en torno a tres personajes: una mujer, un hombre y el mal; y donde se abordan mentiras, tensiones, odios, violencia de género, crueldad y mezquindad para dar forma a una obra donde la genialidad de William Shakespeare está "presente de principio a fin".

En la presentación realizada este viernes en el Consistorio, el director ha expresado que "la obra nace de la idea de que el mal está en todo, está entre nosotros", ya que "somos muy conscientes de que estamos viviendo un momento terrible, de ataques, de barbaridad de la violencia, y por eso creemos que es muy importante mostrar que solo dentro de nosotros está nuestra conciencia, nuestra moral y nuestro rigor capaz de luchar contra ese mal".

La obra está protagonizada por Mónica Martínez, más conocida como Mona Martínez, con extensa trayectoria dentro del mundo teatral y cinematográfico y también un rostro televisivo muy popular por su participación en series como 'La novia gitana', de Paco Cabezas; 'Antidisturbios', de Rodrigo Sorogoyen; o 'Veneno', de Javier Calvo y Javier Ambrossi.

"Hacer un proceso en el que encarnes todos los personajes para hacer de esta historia tiene connotaciones muy interesantes porque al final uno lo es todo, ser lo masculino, lo femenino, y asumir personalidades como las brujas, que también pueden estar en todos los individuos, aunque la cuestión es que hacemos con nuestros actos y esa es la gran maravilla de Macbeth", ha expresado la actriz.

Asimismo, Israel Frías, que también es parte de esta obra, también es un reputado actor, que ha participado en series tan conocidas por el gran público como 'Amar es para siempre', 'Hospital Central', 'Servir y Proteger' y 'La luz con el tiempo'.

Sobre su incursión en la obra, Frías ha destacado que "el proceso creativo ha sido maravilloso, porque no todos los días te toca hacer un personaje de estas características, un hombre bueno, noble, pero que tiene una semilla del mal que brota y le hace perder la cabeza, porque va hacia la muerte por conseguir el poder".

Finalmente, para todas aquellas personas interesadas en asistir este sábado a este gran espectáculo teatral, las entradas todavía pueden adquirirse tanto a través de Internet, mediante la web www.entradas.huelva.es, como en la taquilla del Gran Teatro, abierta al público en horario de lunes a viernes, de 11,00 a 13,00 horas y de 19,00 a 21,00 horas, así como también desde dos horas antes del inicio de la función.