Investigadores de Huelva reciben del Gobierno más de 1,3 millones para proyectos de generación de conocimiento

Una investigadora en el laboratorio.
Una investigadora en el laboratorio. - MINISTERIO DE CIENCIA
Publicado: jueves, 21 diciembre 2023 18:25

HUELVA, 21 Dic. (EUROPA PRESS) -

La Agencia Estatal de Investigación (AEI), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha publicado la Resolución de Concesión de las ayudas a Proyectos de Generación de Conocimiento, convocatoria 2022, que es la mayor convocatoria que gestiona la AEI anualmente, tanto por el volumen de la financiación como por el total de proyectos y contratos subvencionados, de los cuales investigadores de Huelva recibirán 1,34 millones de euros

La convocatoria financia la realización de proyectos de investigación dirigidos tanto a fomentar el avance significativo del conocimiento científico como a la búsqueda de soluciones a los desafíos de la sociedad. Además, por primera vez en esta convocatoria se incluye la financiación de los contratos predoctorales a desarrollar en los proyectos aprobados.

En el caso de Huelva, investigadores de esta provincia recibirán más de 1,3 millones de euros de inversión para nueve proyectos que realizarán durante los próximos años en varios centros de investigación, departamentos y facultades de la Universidad de Huelva, según ha indicado en una nota el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Andalucía con 1.147 proyectos solicitados, de los cuales han sido aprobados 505 ha conseguido el 15% de la financiación total que destina la agencia. Este dato supone una inversión en proyectos que asciende a más de 95,7 millones de euros, de los cuales 18,5 millones de euros van destinados a la contratación de personal predoctoral.

La financiación total en España de la AEI ha sido de 622,5 millones de euros, lo que supone "el mayor presupuesto de la historia de esta convocatoria", según ha indicado el Ministerio.

En concreto, se han concedido ayudas a 3.102 proyectos de investigación por un importe total de 499,1 millones de euros en costes destinados a la ejecución de los proyectos, y 123,4 millones de euros destinados a la contratación de personal predoctoral. Estos resultados suponen la financiación del 50% de los proyectos solicitados. La financiación media de los proyectos ha sido de 200 mil euros.

Más de un tercio de las ayudas de la convocatoria (1.104 proyectos) lleva asociado un contrato predoctoral para la formación de personal investigador. Esto supone la concesión del 21% de los contratos predoctorales solicitados.

Leer más acerca de: