La Izquierda de Huelva se reúne con UGT para tratar "la precariedad" en el empleo de la provincia

La candidata de La Izquierda de Huelva (Izquierda Unida, Podemos, Iniciativa del Pueblo Andaluz), Mónica Rossi, y el secretario general de UGT en Huelva, Sebastián Donaire.
La candidata de La Izquierda de Huelva (Izquierda Unida, Podemos, Iniciativa del Pueblo Andaluz), Mónica Rossi, y el secretario general de UGT en Huelva, Sebastián Donaire. - IU
Publicado: martes, 18 abril 2023 18:55

HUELVA, 18 Abr. (EUROPA PRESS) -

La candidata de La Izquierda de Huelva (Izquierda Unida, Podemos, Iniciativa del Pueblo Andaluz), Mónica Rossi, ha trasladado este martes la preocupación por "las dificultades" de acceso a la vivienda y al empleo en la capital, especialmente entre los jóvenes, en una reunión con la cúpula del sindicato provincial de UGT en Huelva.

Según ha indicado la formación en una nota de prensa, en cuanto a vivienda, Rossi ha señalado que en Huelva hay una "emergencia habitacional", por ello considera que las 102 viviendas que están en manos de la Sareb (Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria) "deben ponerse a disposición del Ayuntamiento de Huelva para ponerlas al servicio de la gente que las necesita".

"No se puede consentir que el 60% de los onubenses tendrían que dedicar más de la mitad de su sueldo para poder acceder a una vivienda. La falta de vivienda entre los jóvenes es patente, durante el año 2022 en el Ayuntamiento de Huelva se han atendido un total de 1.007 demandas relacionadas principalmente con información y asesoramiento para temas sobre con viviendas. Por eso, vamos a hacer que las políticas de vivienda sirvan para que la gente de Huelva pueda elegir en qué barrio vivir", ha explicado.

Del mismo modo, Rossi ha trasladado a UGT el modelo de ciudad que plantea para Huelva, "una ciudad que cuide a las personas, que las ponga en el centro de la acción política y en el que es necesario un cambio en el modelo productivo que fomente el empleo".

Así, Rossi considera que las cifras de paro son "aterradoras" en la capital y desde el Ayuntamiento "hay que impulsar el modelo económico que fomente la industria de transformación, tecnológica y de energías renovables desde el suelo municipal".

La candidata de la Izquierda ha aseverado que hay que avanzar hacia alternativas económicas que "permitan fomentar el empleo especialmente para la gente joven".

"También desde el Ayuntamiento de Huelva podemos poner en marcha empleo público desde la recuperación de los servicios públicos que están privatizados y a la vez contratar a más personal público para atender a las necesidades de la ciudadanía", ha concluido.

VALORACIÓN DE UGT

Por su parte, el secretario general de UGT Huelva, Sebastián Donaire, ha agradecido a Mónica Rossi que se reúna con la cúpula del sindicato para explicar su programa político.

Desde el sindicato han trasladado a La Izquierda de Huelva "unas pinceladas" de lo que "debe hacer el próximo Ayuntamiento de Huelva" y han puesto la atención en el empleo, ya que "unos 15.000 desempleados son de la capital y del total de parados el 61% son mujeres".

"Por eso creo que las políticas municipales deben ir encaminadas a poner sobre la mesa acciones formativas de empleo, que posibilite que la mujer se pueda incorporar al mercado laboral. Igualmente tenemos que promover una ciudad más accesible y sin barreras y creemos que la imagen de limpieza en muchas zonas de Huelva deja mucho que desear", ha comentado Donaire.

Desde UGT también han trasladado su preocupación por las personas indigentes que se agrupan especialmente en el barrio de Zafra a los que "hay que ayudar".

Leer más acerca de: