Moreno propone un pacto por el agua para que el trasvase de 15 hm3 "salga adelante"

El presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, con agricultores del Condado.
EUROPA PRESS/COMUNIDAD DE REGANTES 'EL FRESNO'
Actualizado: viernes, 29 septiembre 2017 14:13

MOGUER (HUELVA), 29 Sep. (EUROPA PRESS) -

El presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, ha propuesto este viernes, tras mantener una reunión con agricultores de frutos rojos de la comarca del Condado de Huelva, la firma de un pacto del agua a nivel andaluz, haciendo especial hincapié en esta zona onubense, entre PP, PSOE y Ciudadanos (Cs), con las comunidades de regantes y plataformas, para "caminar juntos y hacer que el trámite del trasvase de los 15 hectómetros cúbicos, el proyecto de ley, salga adelante lo antes posible".

Todo ello, ha remarcado en declaraciones a los periodistas en la comunidad de regantes 'El Fresno', en Moguer (Huelva), "con el acuerdo y consenso de estas tres formaciones políticas, ya que IU y Podemos se han autoeliminado" en esta materia porque "no entienden el concepto de desarrollo en el mundo agrícola".

A través de este pacto, también se facilitarán desde la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) mejoras para "evitar situaciones que algunas veces suelen ser lesivas o injustas para muchos de los propietarios", y ha pedido, al mismo tiempo, "la responsabilidad de la Junta de Andalucía para ver cómo podemos colaborar".

A su vez, se ha comprometido a hacer un calendario, "a través de una comisión para ser más eficaces, en la que nos vamos a sentar de manera puntual, con el presidente del PP provincial, Manuel Andrés González, para ver cómo podemos ir avanzando en todos y cada uno de los asuntos que les afectan a los agricultores".

Del mismo modo, ha expresado "absoluta disponibilidad al diálogo y al acuerdo para llegar a soluciones viables para todos" y ha abierto este posible acuerdo a lo que "los agricultores dispongan" con las tres fuerzas políticas, "cada uno cumpliendo con su obligación y poniendo negro sobre blanco".

"Es evidente que tenemos un problema grave que afecta a explotaciones agrícolas que generan empleo, progreso y, por tanto, bienestar en una comunidad autónoma y en una provincia donde desgradiadamente estamos muy por encima de la media del desempleo", ha manifestado el líder popular.

Por ello, ha destacado que su formación "está absolutamente comprometida" con este sector, y "el compromiso es firme", a la par que ha lamentado que "los agricultores estén atrapados en una maraña administrativa y política de la que ellos no son culpables".

A su vez, Moreno ha abogado por "no entrar en la guerra del agua", refiriéndose a la reunión entre el presidente y portavoz del Grupo del PSOE-A en el Parlamento de Andalucía, Mario Jiménez, junto a alcaldes del Condado y otros representantes socialistas, con regantes de la comarca, tras la aprobación de la Ley del Trasvase en el Parlamento andaluz.

Al respecto, ha asegurado que "no iba a contestar a Mario Jiménez porque" estas declaraciones son "inútiles y a los agricultores no les interesa para nada". Moreno cree que "esta comarca y el sector tienen enormes potencialidades y la compatibilidad del desarrollo económico y la preservación de una de las grandes joyas, que es el Parque de Doñana", por lo que aboga por "dejar el juego de declaraciones y empezar el curso político llegando a acuerdos y sentarnos todos en el mes de octubre".

Por último, en cuanto al papel del Gobierno central, Juanma Moreno ha detallado que "ha hecho el informe técnico, que es fundamental en ese trasvase", ya que "cualquier cualquier proyecto de ley tiene que venir avalado por una serie de servicios y ya se han puesto en marcha". De hecho, ha precisado que en las próximas semanas se presentarán inicitivas en el Senado, pero ha recordado que "el PP tiene 137 escaños y, por tanto, no podemos garantizar la viabilidad que el protecto de ley tenga sustento parlamentario".

AGRICULTORES

Por su parte, el presidente de la Comunidad de Regantes El Fresno, Ángel Gorostidi, ha animado a los diferentes partidos políticos a "abandonar la guerra del agua" y ha pedido una reflexión por la "afectación al empleo" que supondría no contar con agua.

En esta misma línea, el presidente de la Plataforma en Defensa de los Regadíos del Condado, Cristóbal Picón, ha respaldado la creación de una "hoja de ruta" en torno al proyecto, que permita "elevar al Congreso para su solución esta demanda del sector de muchísimos años". Del mismo modo, ha solicitado "consenso político".

Por último, el presidente de la Comunidad de Regantes Condado, Juan Matos, ha reivindicado "las concesiones de agua para la Comunidad de Regantes y cuando llegue el trasvase los pozos se cerrarán y se utilizará exclusivamente agua superficial".

Leer más acerca de: