El onubense David Garrido entra en el Salón de la Fama de los Premios Akademia de la Música de Estados Unidos

Archivo - David Garrido Guil.
Archivo - David Garrido Guil. - HECTOR GARRIDO - Archivo
Publicado: lunes, 4 septiembre 2023 18:41

HUELVA, 4 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Jurado de los Premios Akademia Music Awards, organización estadounidense promotora del certamen, ha decidido por unanimidad la concesión del premio 'Induction Hall of Fame' al músico onubense David Garrido Guil, que supone su entrada en el Salón de la Fama de Akademia por "haber creado un repertorio musical verdaderamente original y por su talento, trabajo duro y perseverancia considerada digna del más alto reconocimiento".

Según ha indicado en una nota de prensa, David Garrido Guil ha explicado que está "muy agradecido" por este premio que supone "un gran impulso para nuestra música", toda vez que ha señalado que certámenes internacionales como estos "magníficos" premios son "un excelente espacio profesional para mostrar nuestro trabajo".

Los premios Akademia Music Awards, con sede en la californiana ciudad de Los Ángeles, son un reconocido certamen internacional para artistas musicales de todo el mundo; y punto de encuentro para la industria discográfica mundial.

Por otro lado, este reconocimiento coincide con la publicación de un nuevo vídeo musical, que ha sido rodado íntegramente en Huelva, evocando un paseo nocturno por el bosque de pino piñonero de Aljaraque; tesoro natural de la localidad onubense.

"Siempre es emocionante recrear elementos de mi tierra, con la sensación permanente de redescubrirlos. Los paisajes siempre cuentan historias, musicales. Mi alma es onubense y mi corazón aljaraqueño", ha manifestado.

El vídeo está editado sobre la composición musical titulada 'Careto', publicada originalmente en su disco 'Secuencias'. Nos cuenta el artista que 'Careto' es el nombre de un "precioso" perro mastín cuyo ladrido "quedó registrado en la grabación de la guitarra que suena en la composición".

"La toma de sonido fue llevada a cabo al aire libre recogiendo el ambiente de una noche estival, en un bosque onubense. Me pareció tan emocionante el ladrido espontáneo de Careto, que no interrumpimos la grabación y su nombre se convirtió en título de la pieza musical", ha explicado.

El proyecto ha sido producido por el equipo de creación audiovisual Golden Harp Project, con producción ejecutiva de Carlos Torres Bendala, Sara Velázquez Alejandre, María Parsons y Álvaro de la Morena, coordinado por Manuel Garrido Palacios y con fotografía y edición de David Garrido Remesal.

En la actualidad el artista onubense trabaja en varios proyectos, "entre ellos un disco con todo el grupo de músicos con material nuevo; y otro en solitario, con piezas para piano o arpa. Cada uno tiene su propio ritmo y sus tiempos de elaboración", ha detallado.

Entre los reconocimientos nacionales e internacionales del onubense figuran el premio Akademia Music Awards en Estados Unidos al Mejor Disco Instrumental por Secuencias (febrero 2021), el premio Akademia Outstanding Legacy 2022 por su discografía, la medalla de Bronce en los Premios Global Music Awards por el vídeo musical de 'Sol de invierno II'(julio 2022); 16 nominaciones y semifinalista en diez categorías en los Premios Nacionales de la Música Independiente en España (2020, 2021 y 2022) por 'Latidos', 'Secuencias' y 'Sol de invierno II.

Además, cuenta con seis prenominaciones a los Premios Latin Grammys (2021 y 2022), por 'Secuencias' y 'Sol de invierno II'; una nominación a los Premios Hollywood Music in Media Awards en EE.UU (2021) a la Mejor Composición Instrumental por 'Secuencias y 'Onubense del Año 2022' en la categoría de Arte y Cultura otorgado por los lectores del diario 'Huelva Información' en la ciudad de Huelva.

"Los premios son un maravilloso regalo que siempre debemos agradecer a nuestro público y que nos proyecta artísticamente; pero nunca hay que perder el sentido de la realidad. Más allá del siempre amable sonido de los aplausos y la emocionante sensación de estar trabajando en el silencio creativo del estudio, está el latido de tantas magníficas personas. Ese es el verdadero premio", ha valorado el artista.

David Garrido Guil es un referente en la escena New Age internacional. Su discografía cuenta con 15 referencias; habiendo compartido proyectos con artistas como Himekami, Lisa Gerrard, La Banda o Kate St John, entre otros. Su música mezcla sonoridades e inspiraciones estéticas impresionistas, neoclásicas, andaluzas, medievales, célticas, clásicas, rockeras y de vanguardia.

Su álbum más reciente es 'Secuencias' (2020), con artistas invitados como John Parsons, Luis Delgado, María Barrio, Enrique Mateu, Luis Paniagua o Sonia García, entre otros. Su sencillo más reciente es 'Visual', de 2022; año en el que también publica 'Lo Mejor de David Garrido Guil'.

La composición musical 'Careto' se puede escuchar gratuitamente en todas las plataformas digitales, incluyendo las gratuitas, a través del siguiente enlace: https://ffm.to/1jemm2e; y su vídeo musical, se puede ver en https://youtu.be/5zP2bcGdM_Q.