PSOE de Huelva destaca los 300 millones del Gobierno para reforzar la educación y pide "el mismo compromiso" a la Junta

La secretaria de Educación del PSOE de Huelva, Rocío Cárdenas.
La secretaria de Educación del PSOE de Huelva, Rocío Cárdenas. - PSOE DE HUELVA
Publicado: sábado, 16 diciembre 2023 14:42

HUELVA, 16 Dic. (EUROPA PRESS) -

La secretaria de Educación de la Ejecutiva Provincial del PSOE de Huelva, Rocío Cárdenas, ha destacado este sábado que el Gobierno de Pedro Sánchez "refuerza su compromiso con la educación" tras el reparto de 330 millones de euros a las comunidades autónomas aprobados en la Conferencia Sectorial de Educación, que se celebró el miércoles.

Los socialistas onubenses han explicado en una nota que se trata de un montante para cuatro programas de cooperación territorial para invertir en la ampliación de plazas vinculadas a la FP (Formación Profesional) y la Educación Infantil de 0 a 3 años, así como para ampliar la enseñanza de programación y robótica, y reforzar la escolarización de desplazados por la guerra de Ucrania.

Por esto ha pedido al PP en la Junta de Andalucía que "tenga el mismo compromiso que el Gobierno central y apueste por la educación pública en nuestra comunidad y no por cerrar aulas, desatender y ser insensibles con el alumnado con necesidades educativas especiales y sus familias; o acuciar la falta de profesorado y personal en los centros", ha indicado.

Cárdenas ha señalado que "desde el Partido Socialista siempre hemos priorizado la educación, que signifique no solo igualdad de oportunidades en el acceso sino, ante todo, el derecho a una equitativa distribución de oportunidades de aprendizaje y el éxito escolar de todos y todas".

La responsable de Educación de los socialistas onubenses ha enfatizado que "es de elogiar que nada más comenzar la Legislatura se haya celebrado ya esta Conferencia Sectorial de Educación, con la aprobación de esos 330 millones, cuya distribución recibió el visto bueno del Consejo de Ministros el 7 de noviembre, que servirán para crear en nuestro país 76.479 nuevas plazas de Formación Profesional, para las que se destinarán 143 millones de euros entre las comunidades autónomas".

Por lo que respecta a Educación Infantil, se invertirán en España 142,4 millones de euros para la creación de 21.794 plazas públicas y gratuitas del primer ciclo de Educación Infantil (0 a 3 años), siendo Andalucía las que más creará, con 4.023, "con el objetivo de mejorar la conciliación de las familias, especialmente de las mujeres jóvenes".

El acuerdo alcanzado por la Conferencia Sectorial implica también la designación de fondos para el programa Código Escuela 4.0 para formar al alumnado en programación, robótica y pensamiento computacional.

La secretaria de Educación ha ensalzado que "en esa solidaridad del Gobierno de España con los más necesitados destina una nueva partida presupuestaria para sufragar los gastos derivados de la escolarización de niños y jóvenes desplazados a nuestro país por la guerra en Ucrania".

Ha indicado que "desde el inicio del conflicto, más de 38.000 personas han llegado a centros educativos no universitarios en España, por lo que el Ejecutivo de Pedro Sánchez destinará también 41,9 millones de euros para la contratación de personal docente de refuerzo y auxiliares de conversación, ayudas para transporte o la compra de libros y material escolar, entre otras".

Leer más acerca de: