Punta Umbría (Huelva) vive hasta el domingo su Feria de la Gamba para degustar ocho toneladas de productos del mar

Imagen de la inauguración de la feria.
Imagen de la inauguración de la feria. - AYUNTAMIENTO DE PUNTA UMBRÍA
Publicado: viernes, 21 abril 2023 19:17

PUNTA UMBRÍA (HUELVA), 21 Abr. (EUROPA PRESS) -

Punta Umbría (Huelva) acoge desde este viernes y hasta el domingo la XVII Feria Nacional de la Gamba, la Chirla y el Boquerón en la que se podrán degustar ocho toneladas de productos de la mar.

En su inauguración, la alcaldesa, Aurora Águedo Borrero, acompañada por la diputada nacional María Luisa Faneca, y el presidente de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores, José Basilio Otero, entre otras autoridades, ha destacado esta feria "como referente en la promoción de la gastronomía de los productos de la mar".

"Venir a Punta Umbría y tomarse un plato de gambas, de chirlas o de boquerones a un precio asequible, en un espacio animado como éste y mirando a nuestra ría, es un placer que nadie debería perderse", ha dicho la alcaldesa, anunciando que la Feria arranca "con muy buenas expectativas y esperando superar los 80.000 visitantes entre las tres jornadas de muestra", ha subrayado.

Según ha indicado el Ayuntamiento en una nota, este evento se celebra en la plaza 26 de Abril del municipio costero y cuenta con varias novedades destacadas. Así, la Feria dispone de un servicio de Ludoteca, que será a beneficio de la asociación Resurrección. Además es un espacio cardioprotegido, con varios desfibriladores que están identificados en diversos puntos de la plaza para su rápido uso en caso de que fuera necesario, gracias a la colaboración de la empresa de cardioprotección Almas Industries.

También se ha ampliado el número de aparcamientos disponibles, dado que va a estar abierto al público de manera gratuita el párking de la zona portuaria hasta el domingo a las 20,00 horas, con entrada preferente por calle Fragata. Del mismo modo, se aconseja el aparcamiento en la parcela de la H y en la zona aledaña al Cuartel de la Guardia Civil.

La Feria mantiene los precios populares, con raciones a los mismos importes que el año pasado (seis/siete euros) y solo han subido algunas bebidas 50 céntimos. Igualmente, se ha ampliado la plaza 26 de Abril con varias zonas de esparcimiento peatonalizando provisionalmente la zona más cercana a la ría, que está cortada al tráfico y dispone de mesas.

En esta Feria Nacional de la Gamba, la Chirla y el Boquerón se pueden degustar chirlas aunque en estos momentos no pueden ser capturadas por el sector, gracias al permiso que la Junta de Andalucía ha otorgado a la Cofradía de Pescadores. La ración de chirlas es gratuita. Se degustarán aproximadamente 600 kilos de chirla, 500 de adobo, una tonelada de chocos y otra tonelada de boquerones, así como alrededor de cinco toneladas de marisco, sobre todo de gambas, a las que se suman langostinos y cigalas. En total, unas ocho toneladas de productos de la mar.

Junto a la gastronomía, la Feria cuenta con varias actuaciones musicales que amenizarán el evento, entre las que destaca el concierto 'Mujeres por Sevillanas' que aunará las voces de María de la Colina, Las Soles y Las Carlotas. Será mañana sábado 22, a partir de las 15,00 horas. La cita gastronómica tiene horario ininterrumpido de mediodía y noche hasta el cierre de la feria.

Este viernes ha actuado 'Lubricán' a las 15,00 horas, y el grupo 'La Tribu del Capu' actúa a las 22,30 horas. Ya el sábado por la noche está prevista la actuación de 'El Granuja y sus Majaras', a partir de las 22,30 horas. Y el domingo 23 la muestra gastronómica contará con el concierto de 'Somos del Sur' como broche final de las actuaciones de esta feria, a las 15,00 horas. No obstante, la orquesta Eclipse y Djs amenizarán el recinto antes y después de todos los directos.

En cuanto a las taquillas para comprar los tickets de los platos de la muestra, están abiertas en la propia plaza 26 de Abril el viernes de 11,00 horas y hasta la una de la mañana, el sábado de 11,00 a dos de la mañana, y el domingo de 11,00 a 18,00 horas.

Los principales atractivos de esta Feria son la gamba blanca, la chirla y el boquerón. Pero también se podrán degustar productos de la sierra, como chacinas y jamones, o los mejores caldos del Condado onubense, junto a platos elaborados con productos de la mar. Estos manjares están distribuidos en 14 diferentes stands distribuidos en la carpa de la plaza 26 de Abril.

Los participantes de la presente edición son la Cofradía de Pescadores Santo Cristo del Mar, La Sierra de Punta Umbría, La Temprana, Taberna Raíces, La Romería, La Terraza de Juan, Chiringuito Enebral, Grupo Publyten, Arrocería Vaivén, Juanlumar, Mariscos Carrillo, Distribuciones Núñez, El Horno de María y Ayuntamiento de Punta Umbría.

La Feria Nacional de la Gamba, la Chirla y el Boquerón es uno de los eventos más importantes que organiza el Ayuntamiento puntaumbrieño. Aquí se conjugan dos de los sectores claves en la economía del municipio: el turismo y la pesca. Fue pionera en las muestras gastronómicas de todo el país en 1995 y se ha conseguido que sea referente de las muestras gastronómicas de Andalucía. Coincide, además, con el fin de semana más próximo al Día de Punta Umbría, el 26 de abril, en el que la localidad costera celebra esta vez el 60 aniversario de su constitución como municipio independiente.