Sánchez Rufo (Huelva) destaca la presencia de los jóvenes en el programa de Sumar para "garantizar su futuro"

El candidato número uno por Huelva de Sumar al Congreso de los Diputados, Rafael Sánchez Rufo.
El candidato número uno por Huelva de Sumar al Congreso de los Diputados, Rafael Sánchez Rufo. - IU HUELVA/SUMAR
Publicado: martes, 4 julio 2023 18:49

HUELVA, 4 Jul. (EUROPA PRESS) -

El candidato número uno por Huelva de Sumar al Congreso de los Diputados, Rafael Sánchez Rufo, ha indicado este martes que la juventud "está muy presente" en el programa electoral de Sumar por lo que "se han establecido propuestas que garanticen el futuro de la juventud" ya que "este país y más concretamente Huelva, no se pueden permitir perder una generación".

Para ello, ha puesto en valor la propuesta lanzada por la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, de realizar una Herencia Universal de 20.000 euros en un pago único "para que los jóvenes de 18 años puedan emprender un proyecto independiente de vida", según ha indicado la formación en una nota.

Sánchez Rufo ha detallado que estos 20.000 euros tendrán que ser "invertidos y justificados" en un proyecto de inserción laboral, de emprendimiento empresarial o para formación. A tal efecto, la Administración General del Estado acompañaría a los jóvenes "proporcionándoles apoyo" en el diseño de su proyecto de formación o inserción laboral.

"Esta herencia universal sería un derecho que adquirirían todos los jóvenes españoles al cumplir su mayoría de edad y que serviría como empujón económico en su juventud, orientado a promover verdaderamente la igualdad de oportunidades y la redistribución de la riqueza. Esta medida tendrá un coste, según cifran en Sumar, de aproximadamente 10.000 millones de euros al año (el 0,8% del PIB)", ha explicado.

Además, Sánchez Rufo ha recordado que propuestas como la reforma laboral y la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) "intentan dar respuesta en las certidumbres y en la certeza de que no es posible construir un nuevo país dándole la espalda a la juventud sin garantizar sus derechos y que la juventud es clave para ganar el país".

Asimismo, ha destacado las propuestas en materia de vivienda "para permitir emanciparse a la juventud onubense", entre ellas, "las que contempla la nueva Ley de Vivienda aprobada recientemente y que incluye, entre otras medidas, ampliar el parque de vivienda pública y recuperar las viviendas de la Sareb, en el caso de Huelva, 103 viviendas".

Leer más acerca de: