JEREZ DE LA FRONTERA (CADIZ), 29 (EUROPA PRESS)
El primer teniente de alcaldesa del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera, Agustín Muñoz, ha presidido junto al delegado de Cultura, Fiestas, Patrimonio Histórico y Capitalidad Europea de la Cultura, Francisco Zurita, una nueva sesión del Consejo Rector de la Candidatura de 'Jerez 2031, Capital Europea de la Cultura', para reforzar la estrategia de cara al segundo semestre del año.
Según ha indicado el Ayuntamiento en una nota, Agustín Muñoz ha resaltado la importancia del compromiso colectivo de las instituciones que conforman el Consejo Rector, "un factor clave para construir un proyecto cultural y transformador, tanto para Jerez como para toda la provincia".
Asimismo, el primer teniente de alcaldesa también ha anunciado el refuerzo de los mecanismos de coordinación y la planificación de acciones colaborativas con agentes culturales provinciales así como con ciudades culturales europeas. "Un trabajo que afianza la dimensión europea del proyecto y fomenta la implicación activa de los municipios vecinos y la ciudadanía y este esfuerzo coordinado permitirá avanzar con paso firme hacia el objetivo de 2031", ha señalado.
Durante la reunión se han abordado asuntos como la presentación de la Plataforma de Inteligencia Artificial por Controlnet Web, impulsada junto al Consejo Social de la Ciudad, así como la revisión de las actuaciones desarrolladas por la Oficina Técnica de Jerez 2031 y la planificación de las próximas iniciativas que marcarán la hoja de ruta hacia el título europeo.
PRÓXIMOS PASOS DE LA CANDIDATURA JEREZ 2031
El primer teniente de alcaldesa ha avanzado que a lo largo del próximo semestre la candidatura de Jerez 2031 intensificará el diálogo y la colaboración con la ciudadanía y los distintos sectores culturales de la provincia, organizando una serie de encuentros y actividades participativas para continuar con la cocreación el proyecto de una candidatura inclusiva, diversa y representativa de la identidad cultural provincial.
En este sentido, ha recordado que, según el calendario del programa europeo, en diciembre de 2025 las ciudades españolas candidatas al título procederán a la entrega oficial del bid book, o libro de candidatura, y a principios de 2026 tendrá lugar su defensa ante el jurado de la primera ronda.
Asimismo, según ha indicado, Jerez afianza su dimensión internacional esta semana con la visita del consultor británico Neil Peterson, figura clave en el desarrollo de Liverpool 2008. Durante esta etapa, Peterson formó parte del equipo directivo de la candidatura que convirtió a la ciudad inglesa en un referente europeo de regeneración urbana, participación ciudadana y transformación cultural.
En este sentido, el teniente de alcaldesa, Agustín Muñoz, ha mantenido un encuentro con Peterson en el Ayuntamiento y ha destacado la relevancia de esta visita como una oportunidad estratégica para que Jerez incorpore buenas prácticas contrastadas y refuerce la visión internacional del proyecto cultural Jerez 2031.
"Contar con la experiencia directa de quien ha liderado una capitalidad cultural como Liverpool 2008 nos permite aprender, adaptarnos y avanzar con mayor claridad hacia un modelo de ciudad más abierta, cohesionada y creativa", ha añadido.