Los actores de 'Campeones' acudirán al Museo Picasso durante su 'Semana de la accesibilidad'

Juan Ignacio Zafra, Miguel Ángel Vázquez y José Lebrero
EUROPA PRESS
Actualizado: miércoles, 31 octubre 2018 13:47

MÁLAGA, 31 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Museo Picasso Málaga celebra un año más su 'Semana de la accesibilidad' del 29 de noviembre al 5 de diciembre, a la que acudirán para participar en un coloquio, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, los actores de 'Campeones', película dirigida por Javier Fresser y seleccionada para representar al cine español en los premios Oscar de 2019.

El auditorio del museo proyectará la cinta el lunes 3 de diciembre en la 'Semana de la accesibilidad', que complementa al octavo Seminario de Arte e Inclusión Social y las visitas y talleres que desde principios de noviembre realizarán unas cuarenta asociaciones de la ciudad y la provincia, en el programa pedagógico que la pinacoteca realiza por quinto año consecutivo con financiación de la Obra Social "la Caixa".

Así lo han explicado este miércoles en una rueda de prensa el consejero de Cultura y presidente del Patronato del Museo Picasso Málaga, Miguel Ángel Vázquez; el director territorial de CaixaBank en Andalucía Oriental y Murcia, Juan Ignacio Zafra; y el director artístico del MPM, José Lebrero.

El octavo Seminario de Arte e Inclusión Social tendrá lugar el martes 11 de diciembre, en esta ocasión bajo el título 'Migraciones, cultura e inclusión'. La jornada consistirá en un debate y reflexión sobre la posición de los museos en el contexto actual de globalización, migración y multiculturalidad, vinculándolo con la educación y el arte, y debatir sobre la respuesta que se ofrece a los contextos de vulnerabilidad social derivados de los procesos migratorios.

Está dirigido a profesiones del sector museístico y cultural, gestores culturales y sociales, expertos en cooperación al desarrollo, agentes sociales y profesionales de la educación, las sesiones de trabajo y ponencias estarán a cargo de destacados especialistas de la antropología, el arte y la educación.

Asimismo, el 15 de diciembre tendrá lugar un proyecto colaborativo de cerámica con distintas asociaciones de la ciudad y la provincia. Entre estas se encuentran la Asociación de Discapacitados Psíquicos de Antequera y de su Comarca (Adipa), la Asociación Malagueñas de Padres de Paralíticos Cerebrales de Malaga (Amappace), la Asociación de pacientes de fibromialgia de Málaga (Apafima), la Asociación de Terapia Ocupacional y Laboral de Personas con Discapacidad (Atolmi), Casas de Acogida Asima y Adimi, Comisión Española de Ayuda al Refugiado, Cruz Roja, Cudeca, Hermanas Hospitalarias y Ocio Autismo Málaga.

Finalmente, con la financiación de la Obra Social "la Caixa" se mantiene actualizada la web masmuseopicasso.org, que recoge proyectos nacionales de arte e inclusión con el fin de ser en punto de referencia para todo aquel que quiera investigar o consultar proyectos de estos campos.

Asimismo, a través del programa La Noria de la Diputación de Málaga, el Museo Picasso Málaga continúa y amplía líneas de trabajo centradas en la innovación y la creatividad a través del arte.

El consejero de Cultura ha reivindicado durante la presentación del programa "una cultura para todos y para todas, sin barreras, sin fronteras, sin etiquetas", y ha celebrado la colaboración entre la entidad y la pinacoteca, "una alianza que nos permite promover el desarrollo social y emocional de personas con capacidades distintas, con diversidad funcional, y también nos permite acercar la cultura a públicos que están muy alejados de ella. Y los museos son el lugar idóneo para acercarnos a este tipo de públicos".

"Unos días después de cumplirse 137 años del nacimiento de Pablo Ruiz Picasso y 15 años de la inauguración del Museo Picasso Málaga, es un buen momento para ratificar el compromiso del Gobierno de Andalucía con la promoción y difusión de la obra y la figura del genial pintor malagueño, y también es un buen momento para subrayar nuestro compromiso con que este Museo Picasso Málaga y todos los museos de Andalucía sean museos sin barreras", ha afirmado.

Por su parte, Zafra ha destacado este nuevo año de colaboración entre las entidades y ha recordado que el compromiso de la Obra Social "la Caixa" se ha mantenido a pesar de la "difícil" situación económica que existía cuando comenzaron estos acuerdos.

De igual forma ha resaltado el "marcado carácter social" de estos programas" que permiten "hacer accesible la cultura", así como que el Museo Picasso "es uno de los grandes motores económicos de Málaga". También ha destacado las líneas artísticas de la pinacoteca, como la reciente exposición sobre Andy Warhol.

Por último, Lebrero ha señalado que el año que viene el MPM acogerá una exposición sobre Olga Khokhlova que pasará primero por el Museo Pushkin de Moscú (Rusia). Se trata de una coproducción entre ambas pinacotecas y la Obra Social "la Caixa".