Fiscal mantiene acusación para procesados por matar a dos hombres en la Costa del Sol, pero rebaja la petición de pena

Comienzo del juicio con jurado en la Audencia Provincial de Málaga a varias personas por dos asesinatos en la Costa del Sol.
Comienzo del juicio con jurado en la Audencia Provincial de Málaga a varias personas por dos asesinatos en la Costa del Sol. - EUROPA PRESS
Publicado: viernes, 21 abril 2023 18:03

MÁLAGA, 21 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Fiscalía ha mantenido la acusación para ocho procesados en relación con el asesinato de dos hombres en la Costa del Sol en 2018, uno a la salida de la comunión de su hijo en Marbella (Málaga) y otro en su vivienda en Estepona; pero ha rebajado la petición de pena para todos, retirando la solicitud de prisión permanente revisable que inicialmente pedía para cuatro de los acusados.

El juicio se ha celebrado en la Audiencia de Málaga y el próximo martes se le dará el objeto del veredicto a los miembros del jurado popular. Cuatro hombres estaban acusados de dos delitos de asesinato por supuestamente haber planificado ambos crímenes, aunque ahora el fiscal solo acusa a uno por ambos delitos y por tenencia ilícita de armas, para el que pide una pena de 12 años de prisión.

Asimismo, a otros tres procesados les achaca un solo delito de asesinato como cómplices, solicitando dos años y diez meses, tres años y medio y tres años y ocho meses de cárcel, respectivamente; mientras que para los otros cuatro pide una pena de un año y diez meses de prisión. La acusación particular, en representación de una de las víctimas, y las defensas se han mostrado conformes.

Asimismo, se insta a la expulsión inmediata de los procesados a sus países de origen y que se dicte una prohibición de comunicar o acercarse a las víctimas durante 15 años. Además, los acusados han consignado una indemnización para las familias de los dos fallecidos de 200.000 euros en total.

Esta rebaja en la petición de pena está motivada porque para las acusaciones concurren varias circunstancias que la atenúan, en concreto en todos los acusados la de reparación del daño, porque han consignado la responsabilidad civil; y la de reconocimiento de los hechos; mientras que además en el caso del acusado como autor material también consideran que concurre la de obcecación.

La acusación pública sostiene que uno de los acusados fue el que disparó en ambos casos por desavenencias y enfrentamientos previos con las víctimas, "movido por la ira". Según ha expuesto, en el primer caso, fue el 12 mayo de 2018 en una moto, vestido de negro y con un casco y disparó al hombre a la salida de la comunión de su hijo, tras lo que huyó en una moto que escondió en una casa en Estepona, ayudado por otros dos.

La moto fue comprada por una acusada y traída desde Alemania por otros dos, que supuestamente sabían que iba a ser utilizada para actos ilícitos. En el segundo caso, el mismo procesado fue de madrugada el 20 de agosto y esperó a la segunda víctima en su vivienda en Estepona, disparándole en ocho o nueve ocasiones, tras lo que también salió huyendo en una bicicleta. Otro acusado distrajo a la víctima antes del asesinato.

Todos los acusados reconocieron su participación en parte de los hechos y en la sesión de este viernes no han querido añadir nada en su derecho a la última palabra. Las defensas, aunque inicialmente incidieron en la inocencia de sus clientes, se han adherido a la modificación realizada por el fiscal tras el reconocimiento de sus clientes. No obstante, el jurado popular aún tiene que emitir un veredicto.