Heredia destaca el incremento del 17% en la producción de aceite de oliva en Málaga

Miguel Ángel Heredia en una visita en Archidona
EUROPA PRESS/ PSOE

ARCHIDONA (MÁLAGA), 9 Mar. (EUROPA PRESS) -

El secretario general del grupo parlamentario socialista en el Congreso de los Diputados y secretario general del PSOE de Málaga, Miguel Ángel Heredia, ha destacado este miércoles el incremento del 17 por ciento en la producción de aceite de oliva en la provincia de Málaga en los tres primeros meses de la campaña 2015-2016. Además, ha valorado la apuesta por el sector agroalimentario del Gobierno andaluz.

Heredia, que ha visitado la Sociedad Cooperativa Andaluza Olivarera La Purísima de Archidona (Málaga), junto a la alcaldesa del municipio, Mercedes Montero, ha subrayado que Andalucía concentra el 77 por ciento de la producción nacional de aceite de oliva de toda España.

En los tres primeros meses de la campaña 2015-16, de octubre a diciembre, se han molturado en las almazaras malagueñas en torno a 200.000 toneladas de aceituna, un 17 por ciento más que el mismo periodo del año anterior, unos datos que Heredia ha explicado y ha calificado de "positivos".

Así, ha asegurado que la industria del olivar "es clave en la economía andaluza y malagueña: generadora de empleo y riqueza, y fija la población al territorio". También ha hecho hincapié en que en la Comunidad no ha desaparecido un solo pueblo desde el inicio de la democracia "gracias a la apuesta de la Junta de Andalucía y a sus políticas que fijan la población al territorio".

Por otro lado, ha señalado que el sector del olivar "tiene mucha capacidad para seguir creciendo" y ha añadido "que cuenta con el respaldo de la Junta y de la presidenta, Susana Díaz, para afrontar los retos futuros".

Unos retos que pasan, a juicio de Heredia, "por crecer y envasar cada vez más, por más tamaño, más competitividad y más mercado, por lograr un precio justo para los que lo producen y por sacar un mayor valor añadido al aceite y que ese valor añadido, la riqueza que se genera, se quede en nuestra tierra".

Por otro lado, ha considerado que el Ejecutivo central "podría haber hecho mucho más por el campo". En este sentido, ha recordado que el Gobierno del PP "ha reducido en más de 600 millones de euros el dinero a Andalucía por un reparto partidista, un reparto injusto, de las ayudas de la Unión Europea (UE)".

En concreto, ha señalado Heredia, "Rajoy ha recortado 400 millones al campo andaluz en materia de Política Agraria Común (PAC)" y ha incidido en que también ha recortado "un diez por ciento el programa de desarrollo rural en los Fondos Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) para el periodo 2015-2020, siendo Andalucía la única región española que recibe menos fondos respecto al marco anterior". "Cuando se castiga a nuestra tierra se castiga a miles de agricultores andaluces", ha lamentado.

De igual modo, el responsable socialista ha subrayado la importancia del sector agroalimentario para la economía malagueña y andaluza y ha destacado que las exportaciones agroalimentarias andaluzas superaron los 7.300 millones de euros de enero a octubre de 2015 y que el sector agroalimentario andaluz supone alrededor del ocho por ciento del PIB.

En este punto, ha recordado que la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha destinado casi cinco millones de euros en 2015 para apoyar a la industria agroalimentaria de la provincia de Málaga.

Al margen de estas inversiones en las industrias agroalimentarias, ha recordado Heredia, la Junta ha invertido en 2015 a través de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural más de 13 millones de euros en los siete municipios de Nororma en ayudas a agricultores en general, pequeños y jóvenes agricultores, modernización de explotaciones agrarias, medidas agroambientales y prácticas beneficiosas para el medioambiente como la diversificación de cultivos, entre otras materias.

Por ello, ha vuelto a pedir al Gobierno central que elimine o reduzca las peonadas necesarias para tener derecho al cobro del subsidio agrario y la renta agraria tal y como ha aprobado el Congreso de los Diputados.

ARCHIDONA

Por otro lado, ha valorado la gestión de la alcaldesa de Archidona, Mercedes Montero, que "está demostrando que hay otra forma diferente de gobernar" y ha subrayado su apuesta por el empleo.

Montero, por su parte, ha recordado que la prioridad ha sido el empleo. "Nos propusimos como objetivo movilizar todo lo que tenemos en nuestras manos para tener las herramientas necesarias para que el desempleo sea cada vez menor", ha concluido.

Heredia ha visitado la Sociedad Cooperativa Andaluza Olivarera La Purísima de Archidona, constituida en 1952 gracias al impulso de agricultores olivareros de la localidad, produce aceituna de mesa, aceite y orujo, aglutina a unos 1.330 socios, prácticamente todos de Archidona o de la comarca de Antequera, y en el ejercicio de 2015 tuvo una producción superior a 7.000 toneladas.

CUEVAS BAJAS

Por otro lado, el secretario general del PSOE de Málaga ha puesto de relieve la apuesta por la generación de empleo y el mantenimiento del Estado del bienestar que está haciendo la Junta en el municipio malagueño de Cuevas Bajas.

Heredia, que también ha visitado este municipio junto al alcalde, Manuel Lara, y al secretario de Organización de los socialistas malagueños y diputado provincial, Cristóbal Fernández, ha recordado que el Gobierno andaluz va a destinar este año 2016 un total de 49.022 euros para planes de empleo al municipio.

Asimismo, ha apuntado que la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha destinado 505.022 euros en 2015 a la localidad en ayudas a agricultores, pequeños agricultores y prácticas beneficiosas para el clima y el medio ambiente.

También ha señalado que la Consejería de Educación ha destinado recientemente un total de 289.174 euros del Plan de Oportunidades Laborales en Andalucía (Plan OLA) a la mejora de las instalaciones del CEIP San Juan Bautista de la localidad.

"Los socialistas estamos defendiendo desde la Junta con una presidenta como Susana Díaz las políticas para generar empleo y las políticas de mantenimiento del Estado del bienestar", ha incidido.

Por último, ha criticado al PP por "no haber hecho nada" por crear empleo y por intentar "cargarse" el Estado del bienestar y ha arremetido contra los 'populares' por su reforma de la administración local "que pone en riesgo la existencia de los pequeños municipios como Cuevas Bajas", ha concluido.