Hosteleros de Málaga reeditan campaña de silencio y pausa del servicio en terraza al paso de imágenes en Semana Santa

Cartel de la campaña de Mahos para favorecer entre empresarios y clientes el aprecio de las procesiones y los actos cofrades durante la Semana Santa
Cartel de la campaña de Mahos para favorecer entre empresarios y clientes el aprecio de las procesiones y los actos cofrades durante la Semana Santa - MAHOS
Publicado: miércoles, 9 abril 2025 11:47

MÁLAGA 9 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos) reedita su campaña 'We love Semana Santa' que propone guardar silencio y pausar el servicio en terraza al paso de las imágenes, a la vez que recuerda la normativa municipal y anima a los clientes "a vivir la festividad con respeto, de manera que los desfiles se desarrollen de la mejor manera".

En este sentido han informado desde Mahos en una nota informativa, en la que detallan que, en su línea de cooperación con la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga, la intención es reforzar la difusión de esta campaña para favorecer entre empresarios y clientes el aprecio de las procesiones y los actos cofrades.

Así, la campaña apela tanto a los espectadores en general (ya sean locales o turistas que llegan con intereses culturales o vacacionales) como a los empresarios de hostelería. La misma quiere informar de la importancia religiosa, cultural y económica de la Semana Santa; y concienciar de la necesidad de llevar a cabo una serie de actuaciones y comportamientos tendentes a valorar, proteger y ayudar a que los desfiles se desarrollen de la mejor manera.

Así, a través de cartelería, comunicación interna y publicaciones en redes sociales, Mahos quiere transmitir tanto al personal de los establecimientos de hostelería como a los clientes la importancia de la Semana Santa como un acontecimiento básico para la ciudad.

Con la etiqueta #SoyHosteleroSoyCofrade, la campaña transmite la realidad de que la hostelería tiene una relación estrecha con las cofradías y sus iniciativas a lo largo de todo el año, además de la Semana Santa.

De hecho, Mahos mantiene una vinculación especial con la Cofradía del Rocío, con la que organiza diversos actos solidarios como la verbena de Pentecostés o los menús de Navidad; y ya trabaja en la organización de nuevas colaboraciones con la Agrupación de Cofradías que se sustanciarán tras la Semana Santa.

El presidente de Mahos, Javier Frutos, ha valorado la importancia de la Semana Santa para la hostelería malagueña, y ha avanzado que el buen entendimiento con las cofradías persigue que su éxito sea total. Además, ha subrayado que la hostelería siempre ha considerado este periodo como uno de sus grandes hitos de facturación por la mayor presencia de gente en las calles, lo que implica además mayores cifras de contratación y generación de empleo.

La intención principal de 'We love Semana Santa' es la valoración de la Semana Santa como un evento principal que necesita de la implicación del conjunto de la cuidad para su correcta celebración. En este punto, la hostelería, como actor concernido por la necesaria convivencia en las calles con los desfiles procesionales, pondrá de su parte para que la normativa específica de estos días se observe en los establecimientos, y además llevará a cabo una serie de recomendaciones al personal y a los clientes para cumplir este objetivo.

AVITUALLAMIENTO, ITINERARIOS Y COMPROMISOS DE LA HOSTELERÍA

En este sentido, la colaboración incluye puntos de avituallamiento para que las cofradías que así lo han solicitado puedan disponer de agua y otros recursos que consideren necesarios. Además, los establecimientos propondrán a sus clientes guardar silencio al paso de las Imágenes, como muestra de respeto a los desfiles procesionales, sobre todo en el recorrido oficial.

Esta iniciativa se completa con la recomendación al personal de los bares y restaurantes de aguardar a que hayan pasado las imágenes por la puerta del establecimiento para servir comandas en las terrazas.

Previamente a estas medidas, la Asociación de Hosteleros de Málaga ha colaborado en la producción de itinerarios de los desfiles procesionales por parte de numerosos establecimientos del centro histórico.

Junto a ello, Mahos incluye en la campaña el obligatorio cumplimiento de la normativa municipal específica de cara a la celebración de la Semana Santa, con especial hincapié en la recogida de los toldos en las fachadas de los establecimientos y en la retirada de los elementos móviles de los exteriores.

Mahos ha realizado un trabajo previo con el Ayuntamiento de Málaga para adecuar de la mejor manera posible la ocupación de vía pública con ajustes de horarios y de superficies para minimizar la afectación a la actividad comercial y colaborar en el mejor desarrollo de las procesiones y los flujos de visitantes.

Contador