Luz verde a la convocatoria de ayudas de comedor escolar para familias con dificultades económicas

Archivo - Imagen de recurso de un aula vacía.
Archivo - Imagen de recurso de un aula vacía. - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: viernes, 11 abril 2025 14:46

MÁLAGA 11 Abr. (EUROPA PRESS) -

La junta de gobierno local de Málaga ha aprobado la convocatoria para la concesión de subvenciones a entidades educativas con programas de beca de comedor escolar para las familias del alumnado que presente dificultades económicas, correspondiente al curso 2025-2026.

Se trata del cuarto año consecutivo en el que el Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Educación, impulsa esta convocatoria pública a la que se destina un importe de 300.000 euros.

Así, podrá ser beneficiario de esta convocatoria cualquier centro educativo de la ciudad de Málaga con programas de becas de comedor para el alumnado matriculado en enseñanzas obligatorias que presente especial vulnerabilidad, que se desarrollen en el período comprendido entre septiembre de 2025 y junio de 2026, siempre que haya plazas disponibles de comedor.

Los criterios de valoración que se contemplan para ser beneficiario de esta ayuda han tomado como referencia los que establece la Junta de Andalucía para subvencionar a estudiantes de centros públicos.

El centro educativo sólo podrá proponer a aquellos alumnos que previamente hayan justificado los requisitos de la convocatoria y cuyos ingresos totales no superen los límites establecidos (en función del IPREM), quedando excluidos aquellos que ya perciban bonificación en la cuota de comedor por parte de cualquier administración pública o entidad privada.

Las solicitudes para participar en esta convocatoria se podrán presentar de forma telemática desde el 30 de junio hasta el 18 de julio de 2025, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Málaga.

Se trata del cuarto año consecutivo en el que el Ayuntamiento realiza esta convocatoria de ayudas. Se refuerza, así, el apoyo a aquellas familias que, por diferentes motivos, no tienen acceso a la gratuidad del servicio de comedor escolar, dando continuidad al compromiso adquirido en el programa de Gobierno 2023-2027.

SUBVENCIONES A LAS COFRADÍAS Y HERMANDADES DE LA SEMANA SANTA 2025

Por otro lao, han dado luz verde a la Convocatoria Pública de Subvenciones dirigidas a las Cofradías y Hermandades incluidas en la Agrupación de Cofradías de Semana Santa en 2025, a través del Área de Cultura y Patrimonio Histórico.

Las ayudas tienen como objetivo una prestación económica para la financiación de los costes de flores, velas y acompañamiento musical de las cofradías y hermandades que han procesionado en la Semana Santa de este año. A cada cofradía o hermandad le correspondería la cantidad de 2.195,12 euros del importe total de la subvención que asciende a 90.000 euros.

La ayuda se concederá a aquellas entidades que hayan cumplido los requisitos y que hayan incurrido en un gasto superior a 3.000 euros, IVA incluido. Los gastos deben recogerse y justificarse a través de facturas correspondientes a este año. La concesión de la subvención es compatible con cualquier otra ayuda percibida por el beneficiario y, como contraprestación, el beneficiario tiene la obligación de incluir la imagen corporativa municipal en sus soportes de difusión publicitaria.

La solicitud se presentará exclusivamente a través de medios electrónicos, preferentemente en la dirección de la sede electrónica del Ayuntamiento de Málaga en https://sede.malaga.eu, dirigidas al Área de Cultura y Patrimonio Histórico. Esta convocatoria se publicará íntegramente en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS).

El plazo para presentar las solicitudes y la documentación requerida es de 20 días hábiles a partir de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincial (BOP).

El objetivo de la subvención es contribuir a la promoción de la cultura, siendo la Semana Santa una de las manifestaciones culturales más relevantes, además de promover su permanencia en el tiempo a través de diferentes ayudas, en este caso, de carácter económico. En resumen, la prestación persigue ayudar a las cofradías y hermandades a llevar a cabo las salidas procesionales que contribuyen a un beneficio para la ciudad y a una mayor repercusión de la imagen de Málaga en todo el mundo.

En concreto, se subvencionan la compra de velas, flores y contratación de bandas musicales. Todos estos conceptos han tenido que ser necesarios para que la cofradía pudiese procesionar adecuadamente en la Semana Santa de Málaga de 2025.

Sólo se podrá presentar una sola solicitud por cada cofradía o hermandad y el abono de esta subvención se realizará en un pago único por la totalidad del importe mediante transferencia bancaria.

DISTINTIVOS 'MÁLAGA, CIUDAD IGUALITARIA'

Por otro lado, se ha aprobado la quinta edición de los distintivos 'Málaga, Ciudad Igualitaria', destinados a premiar el esfuerzo de empresas de hasta 50 personas en plantilla por el trabajo en la puesta en marcha y el mantenimiento de acciones o medidas que favorezcan la eliminación de desigualdades y la implantación de políticas igualitarias y de responsabilidad social empresarial.

Además, con esta iniciativa se pretende estimular y visibilizar a esas entidades que se implican en combatir las desigualdades y en promover la incorporación de la mujer en el ámbito laboral y la aplicación de medidas de conciliación para que los trabajadores y trabajadoras puedan compatibilizar la vida laboral y familiar.

Así, tal y como recogen las bases, serán las propias empresas, de capital privado, las que presenten sus candidaturas una vez que la convocatoria sea publicada en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), aportando una memoria justificativa de las medidas adoptadas en pro de la igualdad de género y la conciliación desarrolladas en los últimos tres años, así como documentos acreditativos de esas acciones.

Se concederán tantos distintivos como solicitantes cumplan los criterios de valoración establecidos y obtengan la puntuación mínima requerida. Además, las empresas reconocidas en anteriores ediciones también pueden renovar sus distintivos presentando nuevas medidas implementadas.

Como en anteriores ediciones, el premio consistirá en el otorgamiento del distintivo 'Empresa Malagueña Igualitaria y Conciliadora', mediante la entrega de una placa, un sello y un diploma que identificará a la empresa con su compromiso de la igualdad entre hombres y mujeres desde su ámbito de actuación.

En materia de derechos sociales, también se ha aprobado la adhesión del Ayuntamiento de Málaga al convenio suscrito el pasado 21 de febrero entre el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y la Comunidad Autónoma de Andalucía para la difusión e implantación del aplicativo SEGISS (Sistema Estatal de Gestión de la Información de Servicios Sociales) en sustitución de SIUSS (Sistema de Información de Usuarios de Servicios Sociales) y su aplicación informática, vigentes desde 2012; así como el intercambio de información en SIESS (Sistema de Información Estatal de los Servicios Sociales), asumiendo adherirse expresamente a todas y cada una de las cláusulas del convenio mencionado, y las obligaciones derivadas del mismo.

Este sistema incluye información identificativa de la persona usuaria de los Servicios Sociales y sobre las prestaciones y servicios solicitados y concedidos.

Contador