Navarro (PP Málaga): "No vamos a bajar los brazos a la hora de seguir reclamando la mejora del eje mediterráneo andaluz"

El presidente del PP de Andalucía, Juanma Moreno (c) junto al vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local, Elías Bendodo (d)  y la presidenta provincial del la formación, Patricia Navarro.
El presidente del PP de Andalucía, Juanma Moreno (c) junto al vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local, Elías Bendodo (d) y la presidenta provincial del la formación, Patricia Navarro. - Álex Zea - Europa Press
Publicado: viernes, 10 mayo 2024 16:18

MÁLAGA, 10 May. (EUROPA PRESS) -

La presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro, ha asegurado este viernes que "no vamos a bajar los brazos a la hora de seguir reclamando la mejora del eje mediterráneo andaluz".

Así lo ha señalado en el marco de la Unión Intermunicipal del PP malagueño, junto con el presidente del PP andaluz, Juanma Moreno; el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP, Elías Bendodo; la candidata número dos al Parlamento Europeo Carmen Crespo; y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, donde han reclamado el "enorme déficit" que sufre la provincia en materia ferroviaria.

De igual modo, Navarro ha señalado que en menos de una década Málaga será la provincia más poblada de Andalucía, con más de dos millones de habitantes, y "no podemos llegar tarde".

Así, ha asegurado que el Gobierno "no puede seguir sin afrontar sus compromisos para mejorar las conexiones ferroviarias y por carretera de la provincia": "No vamos a bajar los brazos a la hora de seguir reclamando la mejora del eje mediterráneo andaluz, para poner fin al agravio de ser el único territorio del sur peninsular con autopista de peaje, la más cara por kilómetro de toda España, con el consecuente perjuicio para malagueños y visitantes".

"Seguiremos abanderando esa Alianza por Málaga que alcanzamos con partidos y agentes sociales y económicos para reivindicar el tren de la Costa hasta Marbella, Estepona y Algeciras", ha insistido Navarro.

Por otro lado, también en materia hídrica ha contrapuesto "la nula" inversión del Ejecutivo con el "compromiso real" de la Junta. "El Gobierno andaluz de Juanma Moreno lo está dando todo en materia de agua, con 400 millones de euros invertidos en la provincia en seis años".

En el marco de la Unión Intermunicipal Provincial de la formación, Navarro, además, ha reivindicado "el papel" de los alcaldes como los "grandes aliados" para seguir transformando Andalucía y posicionando a la provincia donde le corresponde frente a los agravios del Gobierno de Sánchez.

A pocos días de que se cumple un año de las elecciones municipales del pasado 28 de mayo, cuando la formación obtuvo su mayor cota de poder territorial en la provincia, Navarro ha subrayado que "los alcaldes y alcaldesas sois la verdadera razón de ser del PP malagueño" y ha asegurado que "Málaga es mucho más que una moda y, para consolidar esa pujanza, debe afrontar con decisión y recursos sus principales déficits, especialmente en materia de agua y movilidad".

DE LA TORRE

Por su parte, De la Torre ha incidido en el "poder local" es "clave en cualquier estructura democrática". En este punto, ha lamentado cómo se abordó la descentralización en España y ha destacado la importancia de que haya "una colaboración leal, transparente, completa y eficaz" entre administraciones.

"Hoy tenemos en Andalucía, felizmente, un poder regional que sí es sensible, que sí es cercano, que sí es transparente, que podemos saber lo que tiene como disponibilidad y, por tanto, cómo podemos resolver mejor los temas en el plano local", ha valorado el regidor 'popular', que ha afeado que "eso antes no lo hemos tenido en Andalucía".

En su intervención, también De la Torre ha dicho que estamos en una "una autonomía maltratada, infrafinanciada por parte del Gobierno central" y le ha dicho al presidente de la Junta, Juanma Moreno, que "sientas el apoyo de los alcaldes y alcaldesas de nuestra provincia; nos interesa mucho que nuestra autonomía esté económicamente tratada como Andalucía merece, por su población, por su problemática, por sus singularidades. No es justo que ocurra esa infradotación", ha abundado.

Así, ha insistido en que "de esa capacidad autonómica depende de que podamos tener la colaboración plena y total, que sea realista, para dar respuesta" a temas como la vivienda, la educación o la movilidad. De hecho, son temas que De la Torre ha aludido en su intervención, junto con el agua o el turismo, entre otros.

"Si gobernamos así, si lo hacemos así, cerca de la gente, sirviendo al bien común, con transparencia interna y con cooperación, como sabemos que hoy lo podemos hacer con la Junta de Andalucía y esperamos que algún día de una manera plena con el Gobierno de España, tenemos un futuro espléndido para Málaga, para Andalucía y también para España", ha concluido De la Torre.

Contador

Leer más acerca de: