Pilar Albarracín y Miss Van se despiden del CAC Málaga con 40.000 visitas

Exposición de Pilar Albarracín en el CAC Málaga.
EUROPA PRESS/CAC
Actualizado: martes, 20 septiembre 2016 14:45

MÁLAGA, 20 Sep. (EUROPA PRESS) -

Las exposiciones de las artistas Miss Van y Pilar Albarracín en el Centro de Arte Contemporáneo (CAC) Málaga se clausuran con un total de 40.000 visitantes.

En concreto, 'Ritos de fiesta y sangre' de la artista Pilar Albarracín ha recibido un total de 25.626 visitas. En este caso, en la decena de obras que formaban parte de la exposición, se pudieron ver esculturas, instalaciones, bordados, fotografías y vídeos.

La artista invitaba al espectador a que se adentrase en los estereotipos de la cultura española, pero desde una perspectiva diferente, según han recordado desde el CAC a través de un comunicado.

Por otro lado, 'El viento en mi pelo' de Miss Van se ha despedido del CAC Málaga con 13.650 visitas. La muestra consistía en la selección de 39 pinturas, donde se podía ver su estilo tan característico: pinturas que muestran a mujeres con el rostro cubierto por una máscara con representaciones diferentes, como pueden ser animales salvajes.

Pilar Albarracín trabaja con los vídeos, fotografías, instalaciones, performances, esculturas, dibujos y bordados para exponer su visión sobre asuntos que le preocupan. El uso del color, sobre todo la gama de los rojos, persigue captar la atención del espectador de la sala y provocar diferentes emociones.

En la artista sevillana, los estereotipos y la imagen del vernáculo andaluz adoptan una posición diferente a la festiva, para convertirse en una forma de denunciar el reparto desigual de roles en la sociedad, bien sea por motivos de género o por otras razones, como las minorías étnicas. Albarracín ejerce una crítica social y cultural en las que se sirve del humor y la tragedia a partes iguales para hacer efectiva su denuncia.

Por su parte, 'El viento en mi pelo' de la artista Miss Van se componía de obras en las que se podían ver las características figuras femeninas que forman parte de su universo artístico, en el que mantiene la ambigüedad en sus personajes, sensuales y sofisticados, a la vez que salvajes e inocentes.

En la actualidad, combina el trabajo en el lienzo con las intervenciones en muros y paredes de todo el mundo. Las plumas, sombreros, máscaras o lentejuelas forman parte del ideario femenino para resaltar precisamente los principales atributos de la mujer. Miss Van recoge estos elementos y los reinterpreta con una estética cercana a la belleza clásica de principios del siglo pasado, cuando la mujer cambió su indumentaria como símbolo de libertad y empezó a mostrar más partes del cuerpo.

Leer más acerca de: