El PP en el Ayuntamiento de Málaga pide al Gobierno que la Policía Local pueda desarrollar labores de policía judicial

Archivo - Policía Local de Málaga en una imagen de archivo
Archivo - Policía Local de Málaga en una imagen de archivo - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: sábado, 25 noviembre 2023 14:10

MÁLAGA, 25 Nov. (EUROPA PRESS) -

El grupo municipal 'popular' ha presentado una moción para su debate en el próximo pleno sobre las competencias de la Policía Local en materia de policía judicial.

En concreto, reiteran al Gobierno central "la necesidad" de que articule administrativamente la autorización para que la Policía Local de la ciudad pueda desarrollar labores de policía judicial y "a adoptar la decisión a la mayor brevedad posible".

Así, en el texto de la moción, el grupo del PP recuerda que la Policía Local de Málaga dispone de ocho Jefaturas de Policía de Barrio que están abiertas las 24 horas los 365 días del año, a disposición de la ciudadanía malagueña.

También inciden en que a lo largo de los últimos años han demandado al Ministerio del Interior poder asumir, como ya ocurriese tiempo atrás, competencias en materia de policía judicial, "en el ánimo de apoyar el trabajo que realiza la Policía Nacional y de ofrecer entre ambos cuerpos un mayor y más amplio servicio a la ciudadanía".

Así, añaden que, en caso de que la Policía Local asumiera dichas competencias, "podría llevar a cabo la instrucción de atestados en ámbitos como los delitos contra la seguridad vial, menores, violencia de género y en el ámbito familiar y delitos leves susceptibles de enjuiciarse bajo el procedimiento de juicios inmediatos" y, de este modo, "los malagueños no tendría por qué desplazarse para ello únicamente hasta una de las cinco comisarías de Policía Nacional de la ciudad que, además, no están abiertas las 24 horas en su totalidad".

Además, han asegurado que en un mes como el de noviembre, en el que, precisamente, este sábado se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, "cobra especial relevancia esta vieja aspiración de Málaga para que su policía local lleve a cabo competencias de policía judicial".

"Si se quiere fomentar que las mujeres que son víctimas de violencia de género acudan a denunciar para que de ese modo entren en el sistema de protección y puedan detectarse estas situaciones, es necesario que todas las administraciones pongan a su servicio todos los recursos de los que disponen", han añadido en la moción.

Al respecto, han lamentado que la situación actual, "en la que el Ministerio del Interior continúa sin permitir a nuestra policía el ejercicio de esas competencias, llega a ser tan surrealista que no se permite a la Policía Local ni siquiera instruir los atestados ni recibir denuncias de aquellas mujeres que han sido ya víctimas de violencia y están incluidas en el programa VioGen, y asignada su protección a la Policia Local".

En este sentido, han añadido que en mayo de 2017 se suscribió el acuerdo de adhesión a VioGen y la Policía Local realiza labores de seguimiento y protección a medio millar de mujeres víctimas, así como de vigilancia en su entorno privado y laboral.

Pero, precisan, "se da la paradoja que si una de estas mujeres vuelve a ser víctima de una agresión, la misma policía que le realiza el seguimiento no puede instruir ese atestado y debe limitarse a indicarle que acuda a la Policía Nacional", lo que, lamentan, "sitúa a la Policía Local como meros tramitadores y les impide dispensarles la atención rápida, ágil e integral que precisan estas víctimas".

Por otro lado, han criticado que "esta situación, especialmente grave en lo que a estos delitos se refiere", afecta a otros, como la recepción de denuncias por la comisión de delitos leves o instrucción de atestados de delitos cometidos por menores de edad, entre otros. "A día de hoy, no pueden prestarse al estar a la espera de la firma de un convenio entre el Ayuntamiento y el Ministerio del Interior que, pese a haberlo solicitado el Consistorio en reiteradas ocasiones e incluso haber remitido un borrador de dicho acuerdo, nunca acaba de producirse".

Por otro lado, en la moción insisten en que en caso de que la Policía Local ostentase competencias de policía judicial "podría encargarse de la instrucción de delitos leves cuya instrucción e investigación sea sencilla, sin tener que derivarlas a la Policía Nacional; fundamentalmente, aquellos delitos leves contra el patrimonio como pueden ser los hurtos, delitos leves de lesiones, delitos leves de amenazas y coacciones, entre otros".

A juicio del grupo 'popular' en el Ayuntamiento, "esto implicaría poner más recursos materiales y personales a disposición de los ciudadanos y en especial de los ciudadanos víctimas de estos delitos". En suma, aseguran, "la asunción de competencias de policía judicial permitiría a este Ayuntamiento ofrecer un servicio de proximidad a los malagueños, a la vez que descongestionaría las comisarías de Policía Nacional".

"Todo ello redundaría en la mejor prestación del servicio", han asegurado, por lo que consideran "prioritario y urgente" que el Gobierno "emita la autorización correspondiente y dé trámite a un convenio que lo haga posible", más aún, dicen, "cuando sabemos que en otros municipios sí se han firmado esos mismos convenios".

Leer más acerca de: