La temporada del Teatro Cervantes de Málaga supera los 200.000 espectadores

Málaga (España) 26/09/2018 Concierto del cantante Jorge Drexler en el Teatro Cer
DANIEL PÉREZ / TEATRO CERVANTES
Publicado: martes, 2 octubre 2018 16:27

MÁLAGA, 2 Oct. (EUROPA PRESS) -

Los teatros municipales de Málaga congregaron a casi 202.000 espectadores en la temporada 2017-18, una cifra de asistencia que constata que el proceso de fidelización del público está dando resultados.

Así, la tasa de ocupación se sitúa ya en el 74,9 por ciento de las butacas disponibles, han precisado desde el Teatro Cervantes, destacando los "éxitos de público y crítica" de los festivales de Teatro, Jazz y Terral, del Ciclo de Danza y de la Temporada Lírica, con varios récords de espectadores incluidos.

Un ejemplo es Terral, que congregó en diez conciertos en el Teatro Cervantes a 6.222 personas, que ocuparon el 77,2 por ciento de las plazas ofertadas (8.056), y brindó en Málaga actuaciones como las de Rubén Blades, Rocío Molina con Sílvia Pérez Cruz, Salvador Sobral o Jorge Drexler.

Las cifras finales brutas de asistencia a los teatros municipales pueden oscilar anualmente en función del resultado en taquilla de grandes eventos de larga estancia pero los balances de Terral y de otros festivales y ciclos vertebrales del Teatro Cervantes constatan la solidez de su proyecto cultural, han sostenido en un comunicado.

El 35 Festival de Teatro de Málaga alcanzó el segundo mejor dato de su historia con más de 22.000 espectadores, un 14 por ciento más que en la anterior edición. La tasa media de ocupación fue del 78 por ciento en las 74 funciones de las 42 obras programadas. Varios de los ocho estrenos programados lograron llenos absolutos.

También recogió "excelentes frutos" el 31 Festival Internacional de Jazz, que batió todos sus récords de asistentes en sala (5.140) y de tasa de ocupación de más del 85 por ciento. El encuentro con la música sincopada contó con John Medeski, Steve Coleman, Eliane Elias, Ron Carter y Dave Holland. Las actuaciones callejeras y en locales fueron seguidas por más de 17.000 personas.

FACTORÍA ECHEGARAY

La Temporada 2017-18 contempló la consolidación del proyecto de producción propia Factoría Echegaray, en cuya segunda temporada potenció su faceta educativa en la rama Factoría Formación con la colaboración de la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga y se abrió a la experimentación con Factoría Innovación, en este caso conjuntamente con el Teatro Cánovas.

En total asistieron 8.334 espectadores a los 146 pases programados. 50 de ellos fueron las funciones especiales, para 18 personas máximo.

La presentación al público del telón de boca de Bernardo Ferrándiz una vez culminada su restauración, sirvió como apertura de la 29 Temporada Lírica del Teatro Cervantes. El acto coincidió con el ensayo general de una 'Turandot' que agotó rápidamente el papel y concitó los elogios unánimes de la crítica. Così fan tutte y Rigoletto completaron el cartel operístico, que junto al Festival Internacional de Música de Cámara Málaga Clásica y a la Temporada de Abono de la Orquesta Filarmónica de Málaga constituye el eje de la programación de los teatros municipales dedicada a las músicas llamadas 'clásicas'.

Los datos relativos de la temporada 2017-18 confirman la buena marcha del proceso de fidelización del público. La tasa de asistencia creció hasta el 74,9 por ciento en esta temporada. De nuevo, el porcentaje fue más positivo en el Teatro Cervantes (76,4%) que en el Echegaray (66,3%).

En los teatros municipales se ha superado el récord anterior en el número de funciones y eventos en sala con 552 pases de 260 espectáculos distintos. De ellos, 238 se celebraron en el Cervantes, 215 en el Teatro Echegaray, 50 en el Teatro Cánovas (los pases de Retrotopía, de Factoría Formación), 26 en el Centro de Cultura Activa Pedro Aparicio, 15 en el Hotel Vincci Posada del Patio, tres en el Salón Rossini del Cervantes, dos en los camerinos del teatro, dos en el escenario de la Escuela Superior de Arte Dramático y uno en la Sala María Cristina. Dichas 552 funciones fueron vistas por un total de 201.828 espectadores, una cifra análoga a las de las últimas temporadas.

Un total de 170.348 vieron alguna de las 238 sesiones programadas en el Teatro Cervantes, una cifra ligeramente más reducida que la de la temporada anterior. El Echegaray recibió a 28.203 asistentes, la mayoría para ver las producciones propias de Factoría Echegaray y del Ciclo de Teatro Infantil, aunque también de los pases del Ciclo de Danza, el Festival de Teatro, Tango Málaga 2018, MOSMA o el nuevo ciclo dTeatro.

A todos estos datos cuantitativos hay que sumar las proyecciones y actividades del Festival de Málaga. Cine en Español, que no son contabilizados en las estadísticas oficiales del Teatro Cervantes pero que también ocupan sus espacios.