Una veintena de familias de Rincón se benefician del Plan Corresponsables en sus seis primeros meses

La concejala de Bienestar Social de Rincón de la Victoria, Olga Cervantes, junto al equipo de su departamento.
La concejala de Bienestar Social de Rincón de la Victoria, Olga Cervantes, junto al equipo de su departamento. - AYUNTAMIENTO DE RINCÓN DE LA VICTORIA
Publicado: sábado, 16 diciembre 2023 13:38

RINCÓN DE LA VICTORIA (MÁLAGA), 16 Dic. (EUROPA PRESS) -

Una veintena de familias de Rincón de la Victoria (Málaga) se han beneficiado del servicio para la conciliación familiar y laboral en los primeros seis meses del programa Plan Corresponsables.

Los datos los ha ofrecido la edil de Bienestar Social, Olga Cervantes, que ha detallado que mediante esta ayuda se pretende facilitar la conciliación familiar, ofreciendo a un cuidador profesional que se hace cargo de atender a los menores en ausencia de los progenitores que están trabajando en horarios complicados, fines de semana, nocturnidades, etcétera.

Se trata de un recurso al que pueden acceder las familias con menores de hasta 16 años de colectivos prioritarios como son familias monomarentales, monoparentales, mujeres víctimas de violencia de género, mujeres paradas de larga duración o mayores de 45 años y unidades familiares en las que existan cargas familiares relacionadas con el cuidado de personas con discapacidad.

El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, ha valorado la importancia "de este programa con el que podemos facilitar la conciliación en familias con menores de 16 años en el municipio, y además generar empleo de calidad en los jóvenes".

Y es que los jóvenes menores de 30 años con formación en educación infantil, auxiliares de guardería, jardín de infancia, entre otros pueden acceder a la oferta de empleo del proyecto que está incluido en el marco del Plan Corresponsables subvencionado por el Ministerio de Igualdad por una cuantía de 180.000 euros para este año, y 129.161,02 euros para el 2024.

Para poder acceder al recurso, las familias deben pedir cita en el área de Bienestar Social. Un equipo de profesionales se encargarán de realizar las valoraciones en función de la situación socio-familiar y económicas de los solicitantes.