SEVILLA 4 Jun. (EUROPA PRESS) -
Adelante Andalucía ha advertido este miércoles que "no es oro todo lo que reluce" sobre las condiciones laborales y materiales de los bomberos forestales por cuanto ha esgrimido que "está mandando el Gobierno andaluz a los bomberos a jugarse la vida y faltan vehículos en condiciones con los que no se puede entrar en los terrenos donde se está produciendo el incendio", dentro de un problema de fondo como "falta del personal".
Su portavoz, José Ignacio García, ha asegurado este miércoles en rueda de prensa en el Parlamento de Andalucía que estos mensajes de denuncia responden a "lo que están diciendo los sindicatos de los bomberos forestales, los sindicatos del Infoca", que revelan una combinación de "un montón de problemas de condiciones laborales y de problemas para poder realizar su trabajo".
García ha considerado que la escena que protagonizaron este martes el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, responsable del dispositivo del Infoca por su adscripción a la Agencia de Seguridad y Emergencias de Andalucía, en la presentación del operativo ante el inicio el 1 de junio de la temporada supone ir "a sacar pecho", con la idea de que para el Gobierno andaluz "los bomberos forestales son propaganda".
La crítica del portavoz de Adelante ha partido de señalar "unas condiciones laborales penosas", descripción en la que ha incluido aspectos como que los bomberos forestales sean "los únicos trabajadores públicos de la Junta de Andalucía que no cobran el complemento de antigüedad", además de otra circunstancias como bolsas de trabajo "paralizadas" o la falta de concursos de traslado o de procesos de promoción interna, para concluir de todo ello "que tienen una enorme precariedad laboral".
"Los trabajadores están diciendo que no hay personal suficiente", ha proseguido argumentando el portavoz de Adelante, quien ha apuntado también que en estos momentos afrontan la temporada de incendios forestales, que abarca desde el 1 de junio hasta el 31 de octubre, con "el menor número de bomberos forestales de las últimas dos décadas", además de otras circunstancias materiales como "que no tienen los EPI, completos o hay EPI caducados".
Ha blandido en este sentido la situación vivida el 13 de mayo en Huércal de Almería, donde ha afirmado que "los vehículos que tenían los bomberos no podían llegar al sitio del incendio", lo que obligó a los profesionales a que "tuvieron que ir andando y llegaron con tres horas de retraso".
"Estamos alertando a tiempo", ha afirmado García, quien ha planteado que "si después pasa una tragedia habrá responsables políticos", convencido de que "la Agencia de Emergencias, los bomberos están muy bien para hacerse vídeos bonitos", pero de igual forma ha precisado que "detrás están trabajadores jugándose la vida por nosotros, por nuestro medio ambiente, nuestro patrimonio natural".