La Agrupación de Hermandades pide "respeto y consideración" hacia las estaciones de penitencia

Cartel de la Semana Santa de Córdoba 2025.
Cartel de la Semana Santa de Córdoba 2025. - AGRUPACIÓN DE HERMANDADES DE CÓRDOBA
Publicado: viernes, 11 abril 2025 18:41

CÓRDOBA 11 Abr. (EUROPA PRESS) -

La Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba ha querido dirigirse a la ciudadanía, con motivo del inicio de la Semana Santa en Córdoba, para recordar "la importancia de mantener, en todo momento, el respeto y la consideración hacia las estaciones de penitencia que se celebran en nuestra ciudad".

Por ello y a través de un comunicado, la Agrupación ha pedido, "encarecidamente, que se respete el discurrir de los cortejos procesionales, las sagradas imágenes y el sentido religioso y espiritual que encarnan en cada una de sus estaciones".

Del mismo modo, ha solicitado "el máximo respeto hacia las hermanas y los hermanos nazarenos, así como hacia las corporaciones musicales que acompañan con solemnidad y devoción los desfiles procesionales" y, por ello, ha rogado "evitar en todo momento interrumpir o atravesar los cortejos, ya que cada hermandad realiza un esfuerzo voluntario y desinteresado que implica meses de preparación, entrega y trabajo, para que cada estación de penitencia se desarrolle con el recogimiento y dignidad que merece".

En este sentido, desde la Agrupación han querido "agradecer a todos los ciudadanos, visitantes y devotos su colaboración y comprensión", que son "fundamentales para el buen desarrollo de nuestra Semana Santa, declarada de Interés Turístico Nacional".

SEGUIMIENTO DE PROCESIONES

Por otro lado, la Agrupación ha anunciado el lanzamiento de "una innovadora herramienta digital que permitirá a los cofrades, turistas y a toda la ciudadanía seguir en tiempo real el recorrido de los pasos de la Semana Santa de Córdoba", mediante una "nueva funcionalidad, que estará disponible a través de la página web oficial de la Agrupación (https://www.hermandadesdecordoba.es/), y se podrá consultar desde cualquier dispositivo digital sin necesidad de descarga".

De este modo, "gracias a la colaboración con Wiam, empresa líder en tecnología de GPS, los usuarios podrán seguir paso a paso el recorrido de las hermandades durante sus procesiones, lo que representa un avance significativo en la forma en que se vive y se sigue la Semana Santa en la ciudad".

Este sistema de geolocalización "ofrece una experiencia única, permitiendo a los cofrades y turistas estar al tanto de la ubicación exacta de los pasos en tiempo real" y, además, "la posibilidad de conocer el recorrido, la estimación de llegada y el tiempo de paso en cada punto de la ciudad refuerza la accesibilidad y la organización, mejorando la experiencia para todos los participantes y espectadores".

DISPOSITIVO DE CRUZ ROJA

Por otro lado y según a informado Cruz Roja en una nota, dicha organización humanitaria ha previsto un dispositivo especial en Córdoba con motivo de la Semana Santa, que estará integrado por 100 personas, cuatro ambulancias, un vehículo de intervención rápida medicalizado, un vehículo eléctrico de rescate, tres puestos sanitarios, un centro móvil de coordinación y cuatro equipos de socorristas con material de primeros auxilios y desfibrilador semiautomático.

Teniendo en cuenta la disposición de la Carrera Oficial, el despliegue de Cruz Roja, que forma parte del convenio suscrito para estos fines con el Ayuntamiento de Córdoba, se concentrará un año más en el entorno de la Mezquita-Catedral. Así, los tres puestos sanitarios se situarán en el Patio de los Naranjos, en la calle Amador de los Ríos y en la Plaza Abades, donde también estará colocado un vehículo de intervención rápida medicalizado y otro de rescate.

Las cuatro ambulancias, por su parte, se irán distribuyendo según el recorrido diario de las hermandades, si bien se repartirán por zonas entre Amador de los Ríos (UVI móvil), Puente Romano, Puente de Miraflores y la Plaza Agrupación de Cofradías, en estos tres últimos casos con soporte vital básico.

Por último, el centro de coordinación se localizará, un año más, en el Centro de Recepción de Visitantes junto a la Mezquita-Catedral, y el dispositivo se completa con cuatro parejas de socorristas a pie, que se repartirán entre la calle Torrijos, Corregidor Luis de la Cerda y la zona del Triunfo.

Contador