El Ayuntamiento de Almodóvar (Córdoba) se reúne con Adif para informarse del proyecto de la futura estación de tren

Estado actual en que se encuentra la antigua parada de tren de Almodóvar del Río (Córdoba), que dejó de estar operativa en 1995.
Estado actual en que se encuentra la antigua parada de tren de Almodóvar del Río (Córdoba), que dejó de estar operativa en 1995. - AYUNTAMIENTO DE ALMODÓVAR DEL RÍO
Publicado: miércoles, 26 abril 2023 18:45

ALMODÓVAR DEL RÍO (CÓRDOBA), 26 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Almodóvar del Río (Córdoba) se ha reunido este miércoles con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), en un encuentro telemático, para informarse de los plazos y protocolos del futuro proyecto de construcción de la estación del tren de proximidad del Valle del Guadalquivir.

Tras "reiteradas" peticiones de información al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), ha sido finalmente Adif el encargado de informar al equipo de gobierno de todo el protocolo a seguir a partir de ahora para poner en marcha este proyecto, así como las alternativas posibles para cumplir con toda la normativa actual en materia de accesibilidad y seguridad de los viajeros.

Sin embargo, la alcaldesa, María Sierra Luque (IU), ha manifestado en una nota que "los plazos que dan sobre la licitación del proyecto de redacción más la construcción de la estación se postergarán varios años, lo que hace pensar que la ansiada parada no será una realidad hasta dentro de tres o cuatro años".

Asimismo, Luque, miembro de la plataforma '#Nopasesdemí', ha recordado que "el tren de proximidad del Valle del Guadalquivir es y seguirá siendo un proyecto cojo, ya que son varios los municipios de este corredor que se quedarán sin parada", como es el caso de Hornachuelos, Villafranca, Pedro Abad y El Carpio.

Y es que, "no se trata del tren de Cercanías que llevamos 15 años demandando a los distintos gobiernos competentes", ha puntualizado.

Además, el equipo de gobierno ha insistido en pedir "la máxima celeridad posible para que este servicio sea una realidad cuando antes, pues la ciudadanía sigue sufriendo la falta de movilidad de transportes públicos tanto por carretera como por ferrocarril, pese a que el municipio se encuentra a escasos 22 kilómetros de distancia de Córdoba capital".

Leer más acerca de: