El Ayuntamiento destaca su compromiso para que la Casa Sefarad-Israel en Jaén "sea una realidad cuanto antes"

Fernández De Moya Y Nestares, En La Reunión Con La Miembros De La Casa Sefarad.
EUROPA PRESS/AYUNTAMIENTO DE JAÉN
Actualizado: martes, 21 junio 2011 20:06

JAÉN, 21 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Jaén ha mostrado este martes su compromiso para acelerar las gestiones que permitan "cuanto antes" la instalación de la delegación territorial de Andalucía de la Casa Sefarad-Israel en la capital.

Así se ha puesto de manifiesto durante el encuentro que han mantenido el alcalde, José Enrique Fernández de Moya, y la concejal de Cultura, Turismo y Patrimonio, Cristina Nestares, con el secretario general de la citada institución, Miguel de Lucas, para conocer la situación en la que se encuentra la creación de la futura sede, según ha informado el Consistorio jiennense.

La Casa Sefarad-Israel es un consorcio creado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, la comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid para, entre otros objetivos, profundizar en el estudio del legado histórico de la cultura sefardí como parte integrante y viva de la cultura española e impulsar los vínculos de amistad entre la sociedad israelí y la sociedad española.

Nestares ha destacado el compromiso del Ayuntamiento "de ponerse a trabajar, junto con los representantes de la Casa Sefarad-Israel desde ya para que este proyecto sea una realidad cuanto antes". En este sentido, ha recordado que será la primera delegación que se constituya fuera de Madrid y será el instrumento para el desarrollo e impulso de diferentes proyectos e iniciativas encaminadas a fomentar el conocimiento y los lazos de unión entre los andaluces y jiennenses, las comunidades judías y la sociedad israelí.

"Para los jiennenses y para el Ayuntamiento de Jaén es todo un orgullo el que la delegación de la Casa Safarad-Israel en Andalucía se ubique en la capital, ya que desde siempre esta ciudad ha estado muy ligada en el pasado con estas comunidades", ha subrayado la edil, quien ha abogado por acelerar, en colaboración con todas las administraciones, las gestiones para su instalación.

Por su parte, Miguel de Lucas, ha manifestado su apuesta por la ciudad de Jaén para que se ubique la primera delegación territorial de España que tendrá su sede provisional en el Palacio del Condestable Iranzo, en pleno centro de la capital.