La emisión comenzará a partir de las 17,10 horas
SEVILLA, 12 Abr. (EUROPA PRESS) -
La tarde de este Domingo de Ramos vuelve un programa que ya se está convirtiendo en tradición en la parrilla de Canal Sur: 'Andalucía es Semana Santa', el formato de conexiones, en directo, a lo largo de las ocho provincias y capitales andaluzas llevará de nuevo "lo mejor de nuestras cofradías a los hogares".
De la mano de Enrique Romero, la televisión pública sale a las calles de Andalucía para acercar a todos los hogares andaluces "las peculiaridades de un nuevo Domingo de Ramos que, lamentablemente, estará muy pendiente de la lluvia", informa el ente público en un comunicado.
En este sentido, habrá conexiones en directo en multitud de puntos, pero destacará la salida de La Estrella de Sevilla, conocida precisamente como 'La Valiente' por haberse atrevido a salir en condiciones adversas.
En Málaga se ofrecerá el recorrido oficial de tronos tan emblemáticos como la Virgen de Lágrimas y Favores, a la que guía como mayordomo Antonio Banderas, o el Señor del Huerto, una de las pocas imágenes que conserva inalterada la estética de las tallas barrocas. Además, el equipo se desplaza a Ronda para disfrutar de los "vistosos andares" del enorme paso del Prendimiento y el "fervor del pueblo gitano" en la salida del Señor de la Salud.
A los pies de la Alhambra "disfrutaremos de la difícil salida de la Hermandad de las Maravillas en la estrechez del atrio de la Parroquia de San Pedro". Posteriormente, las cámaras de Canal Sur se desplazarán hasta un escenario de estreno: la carrera oficial granadina "rinde visita" a la patrona de la ciudad, la Virgen de las Angustias.
En la provincia de Cádiz "estaremos, por primera vez, en el epicentro de la Semana Santa de El Puerto de Santa María: la Basílica de Nuestra Señora de los Milagros. Desde ahí, acompañaremos a la Borriquita y la Flagelación en la estación de penitencia en el interior del templo, un momento que sólo pueden vivir normalmente los integrantes de las cofradías".
"En Almería nos quedaremos en la capital para ver la espectacular salida de la Sagrada Cena, un enorme paso que debe afrontar una difícil maniobra en la difícil calle Ricardos. Acompañaremos también a las hermandades de los Ángeles y la Estrella a su llegada al casco antiguo de la ciudad arropadas por el fervor de sus barrios", añade el comunicado.
En la provincia de Huelva cobrará protagonismo la comarca del Condado. En este sentido, se emitirán imágenes desde Almonte "para conocer la ilusión de los más jóvenes con la salida de la Borriquita". Posteriormente, La Palma del Condado nos mostrará al primer crucificado que procesiona en la Semana Santa de la provincia, una obra de Luis Álvarez Duarte.
Por su parte, en Jaén, concretamente en Baeza, acompañaremos a la Hermandad de la Cena, la única que procesiona desde su catedral renacentista, mientras que en Córdoba, "presumiremos de una de nuestras ciudades Patrimonio de la Humanidad con escenarios como la Mezquita o la plaza del Potro". Entre esas cofradías,el Cristo de las Penas, la imagen más antigua de la Semana Mayor cordobesa, o el Rescatado, conocido como el Señor de Córdoba por su gran devoción.
Además, el programa contará con diferentes señales 'pool' de muchas ciudades y cofradías andaluzas, que irán trufando el programa para que el espectador pueda estar informado del discurrir de las mismas en todo momento.