CCOO Córdoba critica que haya listas de espera de hasta 15 días en centros de salud de la provincia

El Centro de Salud del Sector Sur, uno de los que tiene mayor lista de espera para el médico de familia en Córdoba capital.
El Centro de Salud del Sector Sur, uno de los que tiene mayor lista de espera para el médico de familia en Córdoba capital. - EUROPA PRESS
Publicado: lunes, 4 septiembre 2023 18:39

CÓRDOBA, 4 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba ha criticado este lunes que, "a pesar de haber pasado los meses más complicados del verano, se inicia septiembre con el aumento del tiempo de espera para ser atendido en el centro de salud por el médico de familia, llegando en algunos casos a superar los 15 días para una cita".

Así, según ha informado el sindicato en una nota, ha realizado consultas en varios centros de salud, donde ha encontrado "situaciones con un elevado tiempo de espera en muchas de las agendas médicas e, incluso, algunas están bloqueadas y no se puede obtener cita".

Es el caso de "los centros de salud de la capital Lucano (13 días), Sector Sur (15 días), Villarrubia (15 días), Carlos III (14 días) y Poniente (12 días)". Mientras en la provincia hay también "más de diez días de espera en los centros de salud de Montilla (12 días), Puente Genil (10 días), Peñarroya-Pueblonuevo (14 días) o Aguilar de la Frontera (12 días)", entre otros.

Para el secretario General del Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba, José Damas, "esta situación es inadmisible y es debida a la pésima gestión de la sanidad pública que se hace desde la Junta de Andalucía, con intereses claramente enfocados a favorecer a la sanidad privada, para que la ciudadanía se vea obligada a acudir a los seguros privados, generándose un gasto extra o resignándose a resentir su salud".

Para Damas, "es llamativo que durante este periodo vacacional de 2023, en la provincia de Córdoba solo se han realizado escasas ofertas específicas de médicos de familia, por lo que ni tan siquiera el SAS ha intentado atraer a profesionales con contratos dignos, por el contrario, hemos visto como se cierran todos los centros de salud de la provincia de Córdoba por las tardes".

Incluso, según ha lamentado el dirigente sindical, "en algunos consultorios se ha limitado la atención a dos horas en días alternos, como el caso del El Villar, Guadalcázar, los Mochos, Cañada Rabadán, Fuente Carreteros, Ochavillo del Río o Fuente Palmera, entre otros, o incluso obligando a la ciudadanía a desplazarse a otros centros de salud de otras localidades, como ha sido el caso del consultorio del Higuerón".

Leer más acerca de: