CCOO critica la "situación de colapso que vive la Atención Primaria" en Córdoba esta Navidad

Archivo - Consultas en el Centro de Salud de la Avenida de América, uno de los centros en los que, según CCOO, no se puede obtener cita para el médico de Familia o el pediatra.
Archivo - Consultas en el Centro de Salud de la Avenida de América, uno de los centros en los que, según CCOO, no se puede obtener cita para el médico de Familia o el pediatra. - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: jueves, 28 diciembre 2023 18:51

CÓRDOBA, 28 Dic. (EUROPA PRESS) -

El Sindicato de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Córdoba ha criticado este jueves la "situación de colapso que vive la Atención Primaria cordobesa en estas fechas navideñas", pues, tras haber advertido el sindicato de que "el cierre de los centros de salud por las tardes tendría nefastas consecuencias", el hecho es que "así ha sido, y a día de hoy hay centros de salud en los que no se puede obtener cita con el médico de Familia o el pediatra".

Este es el caso, según ha informado CCOO en una nota, "de los centros de salud de la Avenida de América o Fuensanta", mientras que "en otros, como el de Huerta la Reina, la espera es de 19 días, en Villarrubia de 16, en el Sector Sur son 15 los días de espera, en Santa Rosa 14, en los de Carlos III y Aguilar de la Frontera la espera es de 14 días y en el Centro de Salud Lucano llega a 13".

Ante esto, el sindicato ha recordado que "el objetivo principal de la Atención Primaria es la prevención de enfermedades, el diagnóstico temprano de las mismas y el buen control de las patologías crónicas del paciente" y, para ello, "es necesario un acceso temprano y rápido a la asistencia sanitaria, en no más de dos o tres días y, a ser posible, de forma presencial, dejando las citas telefónicas únicamente para tareas administrativas o consultas que no requieran la presencia del usuario".

"Por desgracia, esta ratio para las citas hace años que no se alcanzan en el Distrito Sanitario de Córdoba, e incluso está aumentando hasta alcanzar demoras de más de un mes para una cita presencial, rompiendo la finalidad principal de la Atención Primaria: el acceso rápido y fácil del paciente con su médico de cabecera", según ha subrayado el secretario general del mencionado Sindicato de Sanidad de CCOO de Córdoba, José Damas.

Leer más acerca de: