CCOO-A formula propuestas y anima a votar el 28M a formaciones "comprometidas firmemente con los servicios públicos"

Archivo - La secretaria general de CCOO en Andalucía, Nuria López, atiende a los medios de comunicación en una foto de archivo.
Archivo - La secretaria general de CCOO en Andalucía, Nuria López, atiende a los medios de comunicación en una foto de archivo. - Joaquin Corchero - Europa Press - Archivo
Publicado: lunes, 8 mayo 2023 18:05

SEVILLA, 8 May. (EUROPA PRESS) -

El sindicato CCOO de Andalucía ha dado a conocer este lunes una serie de propuestas de cara a las elecciones municipales del próximo 28 de mayo, al tiempo que ha realizado un llamamiento "a las personas trabajadoras, a la sociedad", para que ese día "las urnas se llenen de votos a las fuerzas comprometidas firmemente con los servicios públicos y con las libertades y derechos de la ciudadanía, para que se traduzcan en gobiernos locales de progreso, que mejoren lo cotidiano y el día a día de la vida de nuestros pueblos y ciudades".

Así se recoge en el documento en el que el sindicato ha recogido un paquete de propuestas dirigidas a los partidos políticos para "mejorar la situación de Andalucía" y "dar respuesta a los problemas de los andaluces", que "debe ser la prioridad" de las formaciones en estas elecciones municipales, según ha expuesto este lunes CCOO-A en una nota.

De esta manera, el sindicato ha emplazado a los partidos a que sus programas electorales pivoten en torno a esas cuestiones "porque son los problemas reales a los que se enfrentan las familias andaluzas cada día".

Entre dichas propuestas, el sindicato defiende la necesidad, a su juicio, de que "se ponga en marcha un paquete de medidas para paliar la inflación en las familias y sectores productivos diseñadas con los agentes económicos y sociales que permita inyectar ayudas a las familias más vulnerables".

Asimismo, CCOO-A reclama "políticas para mejorar la igualdad y para erradicar la violencia de género", y apuesta por "una política fiscal propia, seguimiento y ejecución de los fondos europeos mediante el diseño de estrategias concertadas", y por "incentivar y mejora el empleo mediante pactos locales".

El "compromiso de los ayuntamientos con la siniestralidad cero" es otra de las peticiones contempladas en el documento, en el que además se insiste en el "refuerzo" de los servicios públicos y de las políticas sociales con medidas para el transporte público urbano e interurbano, centros de mayores, menores, inmigrantes, personas con discapacidad, atención a la exclusión social; mejora de los sistemas de las diferentes dependencias, limpieza de calles o recogida de basuras, entre otras.

Igualmente, CCOO pide que "se apueste por la gestión pública de la integridad de los servicios públicos municipales con el objetivo de remunicipalizar los servicios públicos privatizados, manteniendo el empleo".

La vivienda y la sostenibilidad también están presentes en el documento de propuestas de CCOO de Andalucía, en el que se aboga por "potenciar los consejos, organismos y comisiones de participación social en el ámbito municipal".

UN "MOMENTO DECISIVO"

Según el sindicato, el 28M será un "momento decisivo" para los más de 8,5 millones de andaluces, "porque de estas elecciones depende lo más vital para el desarrollo y mantenimiento del Estado social y el futuro del entorno más cercano, de las cosas que más afectan a la vida diaria de las personas".

En ese sentido, CCOO ha hecho un llamamiento a las personas trabajadoras y la sociedad en general "para que el próximo 28 de mayo las urnas se llenen de votos a las fuerzas comprometidas firmemente con los servicios públicos y con las libertades y derechos de la ciudadanía, para que se traduzcan en gobiernos locales de progreso, que mejoren lo cotidiano y el día a día de la vida de nuestros pueblos y ciudades". "Sobran discursos de odio y faltan políticas de cohesión", apostilla la central sindical.

Leer más acerca de: