El Consejo del Movimiento Ciudadano de Córdoba urge a un aparcamiento en altura y más arboleda en el entorno de Lepanto

Archivo - Ronda del Marrubial.
Archivo - Ronda del Marrubial. - JUNTA DE ANDALUCÍA - Archivo
Publicado: martes, 10 octubre 2023 19:03

CÓRDOBA, 10 Oct. (EUROPA PRESS) -

El Consejo del Movimiento Ciudadano se ha dirigido al gobierno de Córdoba y a la Junta de Andalucía para que las obras, ahora en licitación, de la ampliación de la Ronda de Marrubial den "respuesta a las necesidades de la ciudad, pero también de los distritos --Levante y Casco-- donde se enclava". Tras décadas esperando la obra, con inversiones parciales, "ahora toca acabar de diseñar ese contacto entre los dos distritos mejorando su infraestructura urbana y medioambiental".

Así lo resalta el colectivo en una nota, en la que detalla que "en primer lugar, es necesario que se asegure todo un espacio de sombra en la acera que contacta con Levante, con espacios de descanso y de refresco", a lo que agrega que "habría que actuar generando un pequeño bosque usando también la zona de delante del antiguo cuartel y habría que mejorar la aridez de la acera ya construida junto a las murallas que, respetando las mismas y su visión, genere espacios de sombra suficientes".

Para ello, consideran "muy importante la selección adecuada de la arboleda". En este escenario, "debería ser relativamente fácil incluir los árboles ya existentes que se encuentren sanos", sostienen.

Por otro lado, defienden "acelerar la instalación de un aparcamiento en altura en el actual de Sagunto, tal y como se prometió y contaba con presupuesto municipal, para compensar la pérdida de espacio para dejar el vehículo que se pierde con la obra".

Actualmente, son un centenar aproximadamente de vehículos los que usan el espacio junto a las viviendas y que, una vez comenzadas las obras, "provocarán un colapso en el aparcamiento de la barriada", advierten desde el Consejo del Movimiento Ciudadano, para señalar que "también sería hora de acabar de definir los espacios que integran la manzana de Lepanto, empezando por el patio interior, que podría ser una plaza pública verde".

Y apuestan por "entrar a organizar la movilidad de la zona", de forma que "la Ronda, como vía urbana que es, tendrá una limitación a 50 km/hora como máximo, y ya cuenta con un carril bici para los vehículos de movilidad personal". "Ahora hay que asegurar que el transporte público colectivo --autobuses y taxis-- encuentren preferencia en el uso de algunos de sus carriles, lo que redundará en toda la ciudad", apuntan desde el colectivo.

Una vez remodeladas la avenida de Barcelona, la de Almogávares y la de Agrupación Córdoba, que confluyen en la Fuensantilla, "llegará la hora de acometer actuaciones en la Avenida de Ollerías", transmiten.

Leer más acerca de: