JAÉN 2 Jul. (EUROPA PRESS) -
La Universidad de Jaén (UJA) es la anfitriona de las XXIII Jornadas de los Servicios Universitarios de Empleo de CRUE 2025, un foro de reflexión, debate y colaboración en torno a la empleabilidad y la inserción laboral del estudiantado universitario en España, "funciones cruciales de las universidades", tal como ha apuntado en la inauguración el rector de la UJA, Nicolás Ruiz.
De esta manera, estas jornadas, que se celebran los días 2, 3 y 4 de julio, se convierten en un lugar de encuentro para los profesionales de los servicios de empleo de las universidades españolas para compartir experiencias, buenas prácticas y estrategias innovadoras sobre temas de interés como las prácticas en empresa, intermediación laboral, orientación profesional, formación en competencias, observatorios de empleo y emprendimiento universitario.
"Uno de los principales objetivos de las universidades es que sus estudiantes se integren en el mercado laboral. Nuestro alumnado debe tener la oportunidad de devolver a la sociedad todo lo que han aprendido y recibido. Para ello ha de tener la oportunidad de acceder a un puesto de trabajo de calidad, acorde a la formación recibida", ha dicho Nicolás Ruiz en su intervención.
El rector, que ha defendido la importancia de la formación universitaria, se ha referido a los desafíos del mercado laboral actual, como la elevada tasa de desempleo, asegurando que, si bien "la universidad puede tener algo de responsabilidad, las principales causas están claramente fuera del ámbito universitario".
La constante evolución del panorama laboral, marcada por la irrupción de la inteligencia artificial y la creciente necesidad de fomentar la innovación, han sido otros de los desafíos apuntados por el rector, ante los que, en su opinión, las universidades tienen la responsabilidad de adaptarse y anticiparse a los cambios para equipar a los estudiantes con las competencias y habilidades requeridas en el mercado laboral actual.
Por último, Ruiz ha resaltado el reto de mantener la capacidad de observación, adaptación, e innovación que requieren los Servicios Universitarios de Empleo, para ayudar a los titulados en sus logros profesionales. "Sigamos reforzando ese puente entre el aula y el mundo laboral, continuemos explorando caminos para potenciar la empleabilidad de nuestro estudiantado y sigamos aprovechando las oportunidades que nos brinda la transformación digital", ha afirmado el rector de la UJA.
Junto al rector, han estado en la mesa presidencial Miguel Ángel Acosta, secretario general de la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas; Alicia Rubio, responsable del Grupo de Empleo de la Comisión Sectorial de Asuntos Estudiantiles de la CRUE y vicerrectora de Estudiantes y Empleo de la Universidad de Murcia; y Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.