MOTRIL (GRANADA), 11 (EUROPA PRESS)
El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha pedido al presidente de la Junta, Juanma Moreno, no entrar en "la confrontación sin más" sino trabajar para avanzar en la negociación entre el Estado y las comunidades autónomas para las medidas para amortiguar la repercusión de los aranceles de Estados Unidos.
Sobre este tema, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha calificado este viernes como "necesario el diálogo" en la negociación, pero de igual forma ha demandado al Gobierno que sea "leal" al reclamarle que "por debajo de la mesa no se negocie con otras fuerzas políticas, en este caso independentistas, otras opciones que le puedan favorecer a él".
Fernández, a preguntas de los periodistas en Playa Granada, en Motril, ha indicado que no puede "compartir en absoluto" este tipo de manifestaciones y se ha remitido a otras de la consejera de Economía, Carolina España, al hilo de la reunión del ministro del ramo, Carlos Cuerpo, con las comunidades autónomas sobre estas medidas.
Ponen de manifiesto, según el delegado del Gobierno en Andalucía, "la magnífica reunión que se produjo" con Cuerpo, este pasado jueves, y "el buen entendimiento que hubo, más allá de compartir o no el cien por cien de las medidas".
Ha resaltado en este contexto "el compromiso de mensualmente seguir reuniéndose para valorar cuál es la situación", su evolución y "el impacto" de la misma, así como para abordar estrategias de "internacionalización" de las empresas.
También ha hecho hincapié en el posicionamiento de que es "un tema absurdo hablar de reparto territorial de aquello que no dejan de ser préstamos", con "financiación por parte del Instituto de Crédito Oficial, por ejemplo", o "avales, que en definitiva hay que devolver". En este sentido, "no se puede repartir aquello que hay que pagar".
El fondo de la cuestión, según el delegado, es que existe la "capacidad de que todas las empresas de España, vinculadas especialmente a los sectores que se puedan ver más perjudicados, si persisten los aranceles", puedan acudir, sean del territorio que sean", en "igualdad de condiciones", a este tipo de ayudas, "que es lo que está aprobado".