SEVILLA 12 Mar. (EUROPA PRESS) -
El diputado de Por Andalucía Juan Antonio Delgado (Podemos) ha sostenido este miércoles que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (PP-A), viven "en otro mundo" en relación al narcotráfico, y ha opinado que contra ese fenómeno se requiere un "plan integral".
Son declaraciones que ha realizado el diputado autonómico de Por Andalucía a preguntas de los periodistas en una rueda de prensa en el Parlamento, después de que el ministro del Interior defendiera este pasado martes, en una atención a medios en Sevilla, las actuaciones de su departamento en la lucha contra el narcotráfico en la zona del Campo de Gibraltar y del entorno del río Guadalquivir en Andalucía.
Juan Antonio Delgado ha señalado que no ha oído esas declaraciones de Marlaska, pero ha recordado que él es guardia civil en situación de "servicios especiales", ha trabajado en dicha zona del Campo de Gibraltar y la conoce "bien".
Dicho esto, ha señalado que el ministro del Interior "vive en otro mundo", que es "el mismo" en el que vive Juanma Moreno, según ha apostillado el diputado de Podemos, que a renglón seguido ha comentado que "lo que necesita aquella zona son oportunidades, porque al final con más policías y con más guardias civiles no se soluciona la situación de desempleo, de formación, de oportunidades para jóvenes" que hacen falta, ha agregado.
En esa línea, ha indicado que "claro que es necesario y que es importante tener más y mejores medios, pero más y mejores medios no sólo para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado", ha matizado Juan Antonio Delgado, que en ese punto ha aludido a la situación en la que se encuentran los juzgados del Campo de Gibraltar, que "están desbordados", y ha subrayado que "la Junta de Andalucía tiene competencia para poner mejores instalaciones y que se pueda hacer un trabajo muchísimo más efectivo".
El representante de Podemos ha comentado que "al final lo fácil es", por así decirlo, "detener a los obreros de la playa", pero ha subrayado que es importante saber "dónde acaba ese dinero" vinculado al narcotráfico, y ha agregado que para eso "también hacen falta unidades especializadas contra el narcotráfico, pero sobre todo un plan integral, porque no se puede entender sólo el aumento de Policía sin formación, sin oportunidades, sin trabajo, sin buenas infraestructuras", ha abundado para concluir.