El PP exige que el proceso de fusión de CajaSur se aleje de la disputa política y no define su posición al respecto
CÓRDOBA, 24 Jul. (EUROPA PRESS) -
El secretario general del PSOE de Córdoba, Juan Pablo Durán, exigió hoy al presidente provincial del PP de Córdoba, José Antonio Nieto, "si comparte que la mejor opción de CajaSur es su fusión con una caja de otra comunidad autónoma (Cajamurcia)" o, por el contrario, si considera positivo la posible fusión de la caja cordobesa con la malagueña Unicaja.
En rueda de prensa, Durán dijo no entender cómo un concejal del PP en el Ayuntamiento de Córdoba, Rafael Jaén, manifestó esta semana en un artículo de opinión en la prensa provincial que era preferible la fusión de CajaSur con Cajamurcia, mientras que "los representantes del PP en el seno del consejo de administración de CajaSur", del que también forma parte el propio Durán, "creen positivo el paso dado para negociar con Unicaja", refiriéndose así a las manifestaciones públicas a éste respecto que ha hecho el vicepresidente tercero de CajaSur, el popular Juan Ojeda.
El líder de los socialistas cordobeses conminó entonces a Nieto, que también es portavoz del PP en el Consistorio cordobés, a "que diga si comparte o no lo que dice un concejal de su grupo municipal", cuya postura, a juicio de Durán, demuestra que, "para el PP, Andalucía es moneda de cambio", porque "en el PP no saben pensar en andaluz, sólo saben pensar en base a sus intereses de partido".
Por ello, al margen de demandar a Nieto un posicionamiento claro sobre con qué entidad quiere que se fusione CajaSur y por qué lo quiere, hizo también un llamamiento general para que sólo los miembros del consejo de administración de CajaSur, "que son quienes, de verdad, con sus votos van a decidir" sobre el futuro de la caja, sean los únicos en opinar al respecto, "pero cuando toque", es decir, a raíz de que oficialmente den el visto bueno a negociar la fusión con Unicaja.
Entre tanto, Durán exigió que el resto de "representantes políticos de fuera de CajaSur se abstenga de opinar", porque la caja cordobesa en estos momentos "no precisa polémica, ni crispación, sino sosiego para estudiar una fusión de dos modelos diferentes".
POSTURA DEL PP
Por su parte, a través de un comunicado, el secretario general del PP de Córdoba, Federico Cabello de Alba, exigió hoy que el proceso de fusión de CajaSur quede "al margen de la disputa política" y se afronte desde el resto de partidos políticos con "el mismo respeto y la misma actitud responsable con la que se asume desde el PP", que hasta ahora no ha definido, por boca de sus líderes provincial (Nieto) o andaluz (Javier Arenas), si apoyan o desaprueban la posible fusión de CajaSur con Unicaja, considerando que es pronto para opinar.
Cabello de Alba pidió que "se abandone la irresponsable cadena de manifestaciones realizadas en los últimos días" por representantes de partidos políticos que "tienen un único interés, afán por ocupar un espacio que no han sido y no son capaces de conseguir de otra forma".
"El PP --prosiguió-- en ningún momento ha hablado de CajaSur en términos de disputa política, jamás ha hecho referencia a ningún partido político, por responsabilidad y compromiso con su único objetivo, que es defender a Córdoba y a lo que representa CajaSur en la capital y la provincia".
Por otro lado, criticó "las injerencias políticas que se han podido producir en este asunto y que se confirman con las recientes declaraciones de algunos teóricos responsables políticos, que demuestran cada día que no están a la altura de la ciudad, de la provincia y del momento en que vivimos".
Cabello de Alba reiteró que el PP mantiene su "compromiso firme" con el futuro de Córdoba y con el "fortalecimiento de CajaSur en la forma que los criterios sociales, económicos y financieros aconsejen", recordando que, desde el PP, se ha dado prioridad a que "se garanticen los derechos de los cordobeses que han depositado en CajaSur sus ahorros, así como la confianza y el apoyo que siempre ha tenido esta entidad en la provincia".