Espadas exige a Moreno un "plan estratégico" para autónomos tras el cierre de "500 comercios en dos meses" en Andalucía

El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, atiende a los medios junto al presidente de UPTA, Eduardo Abad.
El secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, atiende a los medios junto al presidente de UPTA, Eduardo Abad. - PSOE-A
Publicado: martes, 10 octubre 2023 19:50

SEVILLA, 10 Oct. (EUROPA PRESS) -

El secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, ha exigido este martes al presidente de la Junta, Juanma Moreno (PP), un "plan estratégico" para impulsar al sector de trabajadores autónomos y la ejecución de los fondos europeos con los que cuenta, después de haber mantenido una reunión con el presidente de UPTA, Eduardo Abad, en la que éste le ha trasladado la difícil situación de un sector en el que "más de 500 comercios han echado el cierre en dos meses".

"Cada día se observa la parálisis e incapacidad de gestión de los fondos europeos por parte de Moreno Bonilla, lo que provoca desigualdad de los andaluces con otros territorios de España que sí están gestionando esos fondos", ha manifestado el líder del PSOE-A, quien ha remarcado que "la igualdad de los andaluces empieza porque Moreno ejerza la competencia y la buena gestión".

Tras el encuentro con el presidente de UPTA, Espadas ha puesto de manifiesto la "alarma generada" en el sector ante la "incapacidad" demostrada, en su opinión, en estos años de legislatura por parte de Juanma Moreno para llevar a cabo una gestión eficiente de las políticas dirigidas al colectivo de personas autónomas.

Juan Espadas ha remarcado que el Gobierno de España y la Junta tienen recursos económicos para apoyar a este sector "vital de la economía andaluza", pero el presidente andaluz "no los está aprovechando para abordar mejoras con el sector y garantizar su supervivencia".

"Moreno Bonilla presume de la creación de empleo autónomo, pero olvida que se convierte en destrucción de empleo en dos o tres años porque no sobreviven", ha advertido el líder del PSOE-A, que ha pedido un plan estratégico al presidente de la Junta.

Sin embargo, Espadas ha lamentado que "Moreno está en otra cosa", tras lo que ha llamado la atención acerca de que "ahora que dispone de fondos europeos ha sacado convocatorias que van a ser prácticamente captadas por las grandes empresas, una realidad muy diferente de la que necesita esas ayudas".

"Nos duele que el sector del comercio de Andalucía vea la incapacidad de la Junta de Andalucía para gestionar ayudas y medidas de apoyo al sector. Lo vemos día sí y día también, como ocurre con el bono de alquiler joven o el apoyo a instalaciones fotovoltaicas que fueron solicitadas hasta hace dos o tres años pero que no ha llegado", ha añadido Juan Espadas.

UNA "ALARMA ROJA" EN EL PEQUEÑO COMERCIO ANDALUZ

De su lado, el presidente de UPTA España, Eduardo Abad, ha reclamado "un plan estratégico de rescate para el comercio de Andalucía" con el objetivo de "salvar miles de negocios" en riesgo en la comunidad por el peso de las grandes empresas.

Según ha informado el PSOE-A en una nota, el presidente de UPTA ha explicado que hay "alarma roja" en el pequeño comercio andaluz, sobre todo por la falta de formación e implantación de la digitalización, que hace perder "cada vez más cuota de mercado, que ya es ridícula", ya que "las grandes están por encima del 90% y el pequeño comercio está bajando del 10%".

Ante este panorama, Eduardo Abad ha censurado que Moreno y su Gobierno se queden en "fuegos de artificio" en políticas autonómicas de apoyo al trabajo autónomo en la comunidad, advirtiendo de que este mismo martes en Consejo de Gobierno ha autorizado 525 millones de euros de fondos europeos para apoyo al sector productivo ante el incremento de los costes energéticos "destinados casi estrictamente a grandes empresas", mientras "más de 570.000 autónomos siguen esperando ayudas directas, solventes y fáciles de solicitar y percibir" por parte de la Junta.

Entre los efectos de esta "escasa apuesta" del Ejecutivo del PP por el colectivo de trabajadores autónomos, según ha recalcado el presidente de UPTA, es que sólo "en los dos últimos meses han desaparecido 500 comercios pequeños en la comunidad".