Espadas traslada a Escuredo la propuesta de impulso al autogobierno: "Es importante una puesta a punto del Estatuto"

El secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas,y el presidente de la Fundación Socialismo y Democracia, Rafael Escuredo
El secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas,y el presidente de la Fundación Socialismo y Democracia, Rafael Escuredo - PSOE-A
Publicado: martes, 19 septiembre 2023 20:34

SEVILLA, 19 Sep. (EUROPA PRESS) -

El secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, ha presentado la iniciativa socialista sobre impulso del autogobierno de Andalucía al presidente de la Fundación Socialismo y Democracia, Rafael Escuredo, antes de la reunión del patronato de la misma. Espadas ha destacado que hay situaciones en la historia en los que la comunidad ha protagonizado momentos "muy importantes" en la articulación del estado autonómico.

Así, se ha referido a Rafael Escuredo, afirmando que "él fue el gran protagonista en el año 1981, del referéndum de autonomía y del primer gobierno" así como Manuel Chaves dio el impulso para la reforma del Estatuto de Autonomía en el año 2007 y "vió cómo Andalucía no podía quedarse atrás".

Espadas ha explicado a través de un comunicado que hay garantizar en cualquier debate sobre las competencias territoriales en nuestro país "tiene que coger a Andalucía con los deberes hechos". Es importante tener una posición sólida tras un debate riguroso acerca de nuestras competencias, del papel de Andalucía en España y en Europa, en las formas de relacionarse con las administraciones locales, "una puesta a punto de nuestro Estatuto" en una legislatura donde será muy importante el debate territorial. "Hay que seguir avanzando en pie de igualdad y en todos los territorios de España", ha afirmado.

Por su parte, Rafael Escuredo ha afirmado que estamos en el "momento oportuno" y es "un tiempo histórico el que se nos viene encima". Así, Escuredo ha destacado que la historia de Andalucía es "la historia de una conquista que hizo que pudiera situarse en un plano de igualdad con las comunidades llamadas históricas" y ahora es el momento de "revisar y analizar" el cumplimiento de nuestro Estatuto así como todas sus posibilidades y capacidades.

El ex presidente ha destacado la importancia de tratar los déficit de agua que tiene Andalucía, la relación de la administración con las entidades municipales así como una revisión de la fiscalidad. Así, ha manifestado que esta iniciativa "debería contar con el respaldo de todas las formaciones políticas porque debemos defender los intereses generales de nuestra tierra y abandonar las políticas cortoplacistas". "Andalucía no puede quedarse frenada por la iniciativas de otros territorios" ha concluido.

Leer más acerca de: