El Gobierno defiende su inversión "récord" en 2024 en infraestructuras andaluzas frente a la "manipulación" de la Junta

Archivo - El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, interviene durante el acto de reparación de la memoria de García Caparrós. A 27 de febrero de 2025, en Málaga. (Foto de archivo).
Archivo - El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, interviene durante el acto de reparación de la memoria de García Caparrós. A 27 de febrero de 2025, en Málaga. (Foto de archivo). - Álex Zea - Europa Press - Archivo
Publicado: miércoles, 14 mayo 2025 18:53

SEVILLA 14 May. (EUROPA PRESS) -

El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha acusado este miércoles al Ejecutivo andaluz del PP-A de "manipulación" al criticar las inversiones de la administración central en materia de transportes, y frente a ello ha defendido que el pasado año 2024 fue de "récord en inversión del Gobierno de España en infraestructuras en la comunidad" andaluza.

Así lo ha señalado el delegado en unas declaraciones remitidas a los medios de comunicación en respuesta a la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y portavoz de la Junta, Carolina España, quien este miércoles, en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno, ha achacado al Ejecutivo central que preside Pedro Sánchez un nuevo "agravio" con Andalucía al contraponer los datos de ejecución de inversiones estatales en materia de transportes en Cataluña y en esta comunidad correspondientes al primer semestre de 2022, que alcanzaron porcentajes del 87,5% en la primera comunidad y del 12,8% en la segunda.

Así lo ha denunciado la consejera portavoz de la Junta, a quien ha respondido el delegado del Gobierno, que ha criticado que Carolina España, "mandada" por el presidente andaluz, Juanma Moreno, "no tiene ningún pudor en manipular los datos y descontextualizarlos en su propio beneficio, llegando incluso a confrontar de nuevo territorios".

En esa línea, Pedro Fernández ha afeado a la consejera hablar de "unos datos parciales de 2022 sobre infraestructuras de transportes completamente desactualizados y descontextualizados", y ha apostillado que "cualquiera que tenga un conocimiento básico en materia presupuestaria, sabe que las inversiones en infraestructuras se comparan al final del periodo de ejecución, por ser inversiones millonarias que requieren de meses, incluso años para su ejecución".

"Con esta manipulación, el Partido Popular de Moreno Bonilla, desde el altavoz de la Junta de Andalucía, intenta ocultar una realidad que se comprueba a pie de las numerosas obras de infraestructuras que hay en toda Andalucía", ha abundado el delegado, que en ese punto ha reivindicado que "2024 ha sido un año récord en inversión del Gobierno de España en infraestructuras en la comunidad".

Así, el delegado ha puesto de relieve que "casi se ha duplicado lo invertido el último año del Gobierno del PP", y ha añadido que "la diferencia es mayor en materia ferroviaria, llegando casi a triplicar la realizada en 2018 por el Ejecutivo de Mariano Rajoy".

Además, Pedro Fernández ha replicado que "el PP desde la Junta no está para dar lecciones en materia de inversión", porque "recibe más fondos que nunca del Gobierno central, bloquea la llegada de recursos al votar en contra de la actualización de las entregas a cuenta, rechaza la quita de la deuda y no gestiona lo que recibe, a la vez que pide más financiación", según ha incidido.

Finalmente, el delegado ha señalado que la consejera portavoz, "mandada" por el presidente de la Junta, ha querido con estas críticas "ocultar su incapacidad para gestionar las históricas transferencias del Gobierno de España", ya que Andalucía "ha recibido 53.800 millones de euros más en estos siete años" de Pedro Sánchez como presidente "que en los siete anteriores de Rajoy, un 46,7% de recursos más".

Pedro Fernández ha incidido para concluir en criticar que "el PP ha bloqueado las entregas a cuenta impidiendo que lleguen más de 2.000 millones de euros" a Andalucía, y ha "rechazado la condonación de 18.800 millones de euros" de deuda autonómica andaluza.