El Gobierno destaca su "compromiso" con la mejora del clima escolar y la eliminación de todo tipo de acoso y violencia

 
Actualizado: martes, 3 octubre 2023 12:00

SEVILLA, 2 Oct. (EUROPA PRESS) -

La directora general de Evaluación y Cooperación Territorial, Mónica Domínguez, ha inaugurado en la tarde de este lunes el IX Congreso Mundial sobre la Violencia en la Escuela y el VIII Congreso Estatal de Convivencia Escolar, que se celebran de manera conjunta en la Universidad de Sevilla. En su intervención, ha subrayado el compromiso del Ministerio de Educación y Formación Profesional con la mejora del clima escolar y la eliminación de todo tipo de acoso o violencia.

"La convivencia escolar es un pilar fundamental en la formación de nuestros jóvenes y un elemento clave en la construcción de una sociedad justa y equitativa", ha señalado a través de un comunicado, añadiendo que el Ministerio "consciente de la importancia de este tema, tiene el firme compromiso de promover que las escuelas de nuestro país sean lugares donde la convivencia se fomente de manera activa y efectiva".

Desde 2018, el Ministerio ha puesto en marcha numerosas iniciativas encaminadas a mejorar el clima escolar, como la reactivación en 2020 del Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar, que no se convocaba desde 2011; la recuperación el pasado año del Congreso Estatal, que no se celebraba desde 2008; la introducción de la materia de Valores Cívicos y Éticos; o la inversión en distintos programas de cooperación territorial vinculados a la mejora de la convivencia en las escuelas, son algunos ejemplos.

"Debemos favorecer actuaciones que ayuden a superar la discriminación, fomentando el respeto, la prevención y la resolución pacífica de conflictos, así como la educación para la no violencia en todos los ámbitos de la vida", ha explicado Domínguez, recalcando que "hemos de trabajar para que nuestros alumnos y alumnas se conozcan, se acepten y se comprendan en relación con el contexto que viven".

La cita conjunta, organizada por el Observatorio Internacional de Clima Escolar y Prevención de la Violencia (Ioscvp), en colaboración con el grupo de investigación Iased y el Ministerio de Educación y Formación Profesional, ha reunido a más de 250 profesionales de distintos ámbitos para intercambiar ideas y prácticas encaminadas a mejorar el bienestar y la protección de la infancia en los centros educativos. Durante tres días, expertos de todo el mundo abordarán temas como el acoso escolar y el ciberacoso, la ciberseguridad, el bienestar emocional y la salud mental, la prevención de la violencia, entre otros.

En el acto inaugural han intervenido también la presidenta de ambos congresos, Rosario del Rey; la delegada de Educación del Consistorio hispalense, Blanca Gastalver; la vicerrectora de Servicios Sociales, Campus Saludable, Igualdad y Cooperación de la Universidad de Sevilla, Ana María López Jiménez, y el decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, Alfonso Javier García González.