El Gobierno replica a la Junta que ha destinado a Andalucía "508 millones más" para dependencia que Rajoy en 2017

El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, interviene durante el acto de reparación de la memoria de García Caparrós. A 27 de febrero de 2025, en Málaga. (Foto de archivo).
El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, interviene durante el acto de reparación de la memoria de García Caparrós. A 27 de febrero de 2025, en Málaga. (Foto de archivo). - Álex Zea - Europa Press
Publicado: jueves, 13 marzo 2025 19:26

SEVILLA 13 Mar. (EUROPA PRESS) -

El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha replicado este jueves al Ejecutivo andaluz del PP-A que "nunca antes el Gobierno de España había aportado tanta financiación para la dependencia" en Andalucía; en concreto, "508 millones de euros más" con Pedro Sánchez como jefe del Ejecutivo en comparación con lo que "destinó el Partido Popular con Mariano Rajoy al frente del Gobierno" en el año 2017.

Así lo ha indicado el delegado en unas declaraciones remitidas a los medios en respuesta a la consejera andaluza de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López (PP-A), quien tras la reunión del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia celebrada este jueves en Madrid ha criticado que ni en 2024 ni en 2025 ha incrementado el Gobierno central su financiación para la dependencia.

Pedro Fernández ha dicho que le "sorprenden" estas declaraciones de la consejera sobre la financiación del sistema de la dependencia "cuando la Junta de Andalucía se opone a una quita, a un descuento de la deuda" autonómica "de más de 18.700 millones de euros" que le ha ofrecido el Ministerio de Hacienda y que, "sin duda, mejoraría sustancialmente los servicios públicos como la dependencia, entre otros", según ha añadido.

El delegado del Gobierno ha criticado además que "los diputados andaluces del PP se han opuesto a que Andalucía reciba también 1.800 millones de euros más de las entregas a cuenta, votando en contra" del conocido como decreto 'ómnibus' que el Congreso de los Diputados derogó el pasado mes de enero con los votos de PP, Vox y Junts.

De esta manera, el representante del Ejecutivo central ha reprochado a la consejera que "vuelve a pedir más financiación y recursos al Gobierno mientras, por la vía de los hechos, están impidiendo que el Gobierno de España destine más recursos a Andalucía para los servicios públicos".

Asimismo, el delegado ha querido "aclarar que el Gobierno de España aportó en 2024 a la Junta de Andalucía la cantidad récord de 738 millones de euros para el sistema de la dependencia" --596 millones de "nivel mínimo" y 142 millones de "nivel acordado"--, que han sido casi diez millones más que los aportados en el año 2023".

El delegado ha incidido en que "nunca antes se había alcanzado una cifra tan alta", y ha contrapuesto esa cantidad con la que recibió Andalucía en el año 2017, que fue cuando esta comunidad "recibió menos dinero para dependencia en la última década"; en concreto, "sólo 230 millones de euros", según ha remachado Pedro Fernández.

Contador

Leer más acerca de: