Granada contará con un centro de atención integral 24 horas a víctimas de violencia sexual

Archivo - Imagen de archivo de una campaña contra la violencia sexual
Archivo - Imagen de archivo de una campaña contra la violencia sexual - MINISTERIO DE IGUALDAD - Archivo
Publicado: jueves, 23 junio 2022 14:28

GRANADA, 23 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Boletín Oficial del Estado acaba de publicar el reparto de fondos aprobados por el Gobierno de España para la creación de centros de atención integral 24 horas a víctimas de violencia sexual en las 52 provincias españolas, lo que cuenta con la financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y la creación de este centro en Granada contará con una financiación global de algo más de un millón de euros.

Los centros de atención a víctimas de violencia sexual 24 horas atenderán a mujeres mayores de 16 años víctimas y supervivientes de violencia sexual, tanto si la violencia se ha producido de forma reciente, como en el pasado. Para acceder a ellos, no será necesaria la interposición de una denuncia y el enfoque estará centrado en la víctima y superviviente.

El trabajo en estos centros se adaptará a las demandas, tiempos y necesidades de las víctimas y las personas profesionales del centro tendrán formación especializada en género, enfoque de género, derechos humanos, interseccionalidad, violencia contra las mujeres, violencias sexuales, trauma, crisis y emergencia.

Los estándares internacionales de derechos humanos establecen que los estados tienen el deber de poner a disposición de las víctimas de todas las formas de violencias sexuales recursos y servicios especializados en violencia sexual para ofrecer información, atención integral, acompañamiento a las instituciones (policiales, sanitarias, judiciales, de servicios sociales, etc.) y asistencia jurídica especializada.

En este sentido, el Convenio de Estambul establece en su artículo 25 la obligación de "permitir la creación de centros de ayuda de emergencia para las víctimas de violaciones y de violencias sexuales, apropiados, fácilmente accesibles y en número suficiente, para realizarles un reconocimiento médico y médico forense, y darles un apoyo vinculado al traumatismo y consejos".

Leer más acerca de: