Granada registra 34 muertes en un día, la cifra más alta de la pandemia

Sala para pruebas PCR en el Hospital Clínico San Cecilio de Granada
Sala para pruebas PCR en el Hospital Clínico San Cecilio de Granada - JUNTA DE ANDALUCÍA - Archivo
Publicado: martes, 17 noviembre 2020 14:49

GRANADA, 17 Nov. (EUROPA PRESS) -

La provincia de Granada ha sumado este martes 34 fallecidos por coronavirus, su peor dato desde el inicio de la pandemia, después de que el pasado 12 de noviembre se alcanzaran 27, con lo que ya son 690 personas las que hasta la fecha han perdido la vida a causa del virus.

Según los datos de la Consejería de Salud y Familias, consultados por Europa Press, es la segunda en Andalucía con más fallecidos acumulados desde el inicio de la pandemia, solo superada por Sevilla, que contabiliza 719. En cuanto a las hospitalizaciones, siguen aumentando, y se sitúan en un total de 790, 64 más que este pasado lunes, una cifra solo por debajo en el ámbito autonómico de la que registra la provincia sevillana, con 805.

Sigue a la cabeza de las provincias andaluzas en cuanto al número de pacientes críticos con Covid-19, pues mantiene 135 personas en UCI, cuatro más en las últimas 24 horas.

En cuanto a los que no están graves, los hospitales de Granada tienen actualmente derivados al centro provincial sociosanitario Doctor Olóriz, en el antiguo Clínico, a un total de 76 pacientes con Covid-19, mientras que en su unidad de evacuación para mayores de residencias afectadas por brotes de coronavirus no hay este martes ningún ingresado, según las fuentes consultadas en Salud por Europa Press.

Los 76 pacientes con Covid-19 en el Doctor Olóriz están ingresados en las plantas segunda (provenientes del Hospital Universitario Clínico San Cecilio, en el Parque Tecnológico de la Salud), y séptima (derivados desde el Hospital Universitario Virgen de las Nieves). Son enfermos de baja complejidad, que no requieren de cuidados intensivos.

Por otro lado, este martes, cuando hace una semana que entraron en vigor las medidas restrictivas que supusieron el cierre de la actividad no esencial en Granada, la provincia ocupa el quinto lugar en cuanto a nuevos positivos, con 166 casos registrados en las últimas 24 horas, mientras que este pasado lunes era la tercera. Además, hay casi el triple de recuperados en una jornada, con 493.

Los datos acumulados desde el inicio de la pandemia arrojan 38.785 positivos en la provincia, 2.995 hospitalizados --226 en UCI--, 690 fallecidos y 10.968 recuperados. La tasa de infectados por cada 100.000 habitantes se sitúa en 1.033 en el ámbito provincial, y en 1.202 en el de la capital, según la información actualizada este martes en la web del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía.

AFECCIÓN POR BROTES

En cuanto a la actualización de datos de brotes en residencias, en la Alicante de Peligros, se registran 25 casos (16 residentes y nueve trabajadores); en la San Juan de Dios de Granada hay 48 casos confirmados (36 residentes y doce trabajadores); y en la Entre Álamos de Atarfe hay 151 casos confirmados.

En el ámbito educativo, no hay ningún cierre completo de un total de 856 centros, y sí consta el cierre parcial de 44 aulas de 8.700, lo que supone un 0,5 por ciento del total, con 23 reaperturas de otras clausuradas anteriormente por positivos.

Leer más acerca de: