El 'hub' El Patio de Córdoba busca acelerar nuevas 'startups' en la convocatoria de Andalucía Open Future

Publicado: jueves, 4 mayo 2023 18:30

CÓRDOBA, 4 May. (EUROPA PRESS) -

El 'hub' El Patio de Córdoba, de la iniciativa Andalucía Open Future (AOF), gestionado por el Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec), tiene abierto el plazo de inscripción para buscar nuevas 'startups' disruptivas que desarrollen e implementen la digitalización de las empresas de una manera transgresora, para que sigan el proceso de aceleración en su centro.

La convocatoria está abierta hasta el 8 de mayo a través de 'https://andalucia.openfuture.org/reto/'. En esta edición, Andalucía Open Future pone el foco en esas propuestas que revolucionen la industria tradicional a través de las nuevas tecnologías y las últimas tendencias en realidad virtual, metaverso, inteligencia artificial, Big Data, Blockchain, E-commerce, e-Health, Govtech, entre otras.

Los proyectos seleccionados pasarán a formar parte de un programa de aceleración de Andalucía Open Future, en el que podrán beneficiarse de las ventajas que tiene formar parte de este ecosistema. Además, contarán con el asesoramiento de un gran equipo de mentores formado por expertos con un gran bagaje profesional. También se les brindará la oportunidad de acceder a una red profesional muy consolidada a través de diferentes eventos de networking con otros emprendedores, instituciones y futuros inversores.

Las 'startups que finalizan su aceleración con Andalucía Open Future son empresas consolidadas, que pueden competir en el mercado global y están preparadas para comenzar el escalado de sus negocios. El programa contempla un período de aceleración de cuatro meses prorrogables a otros cuatro a través de una metodología que combina la asistencia personalizada online y la actividad presencial en sus espacios de aceleración.

Andalucía Open Future es una iniciativa promovida por la Junta de Andalucía, Telefónica, Promálaga, el Ayuntamiento de Almería, el Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba y el Parque Científico Tecnológico Cartuja (PCT Cartuja). En la actualidad cuenta con cuatro espacios de aceleración en Sevilla (El Cubo), Málaga (La Farola), Almería (El Cable) y Córdoba (El Patio).

Desde que arrancó el proyecto en 2014, la iniciativa de apoyo al emprendimiento ha acelerado a 244 empresas de base innovadora, de las que 124 están facturando y 76 han sido invertidas.

Leer más acerca de: