SEVILLA 10 Abr. (EUROPA PRESS) -
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha advertido este jueves de que el Gobierno de Pedro Sánchez "paraliza el mercado con un intervencionismo atroz que solo genera escasez de vivienda y precios disparatados". En contraposición, ha defendido la política de la Junta basada en "diálogo, diálogo y diálogo", apostando por "mejorar la seguridad jurídica, menos presión fiscal y reducción de la burocracia".
Tras criticar a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, por "decir cosas que no son verdad" sobre los fondos europeos y recordar que "a los andaluces no nos regalan nada y usted lo sabe, es nuestro derecho contar con fondos europeos", la consejera ha destacado que han impulsado "más de 13.000 viviendas protegidas en Andalucía entre 2019 y 2024", lo que supone "el triple de las que impulsaron en las dos últimas legislaturas socialistas", que fueron 4.400 viviendas.
"Tenemos previsto promover más de 20.000 en los próximos cinco años", ha añadido en respuesta a una pregunta del PSOE sobre acceso a vivienda, en la sesión de control de control al Gobierno andaluz en el Parlamento.
En su intervención, Díaz ha subrayado que desde 2018 han gestionado 311 millones de euros en políticas de vivienda, contrastando con lo que califica como "legado cero" del Partido Socialista en programas como fomento de alquiler, intermediación y transformación de infravivienda.
Por su parte, la diputada del PSOE-A María Isabel Ambrosio Palos ha criticado duramente la política de vivienda del Gobierno andaluz en la sesión de control al Ejecutivo autonómico. "Andalucía es la comunidad autónoma en la que la vivienda es más cara", ha denunciado la parlamentaria socialista.
Ambrosio ha señalado que el Gobierno de Junama Moreno ha "obstaculizado la ayuda a miles de jóvenes" y no ha invertido recursos en políticas de vivienda. "No han pagado ni los llaveros", ha manifestado en referencia a las promociones de vivienda protegida.
La diputada ha destacado que el Gobierno andaluz ha reducido significativamente el parque público de viviendas, pasando de 168 viviendas a 1.720 menos. "Han conseguido que la vivienda sea no solo un problema social, sino también económico por los precios", ha subrayado.
Ambrosio ha cuestionado las declaraciones de la consejera sobre el número de viviendas protegidas, afirmando que Andalucía cuenta con 8,5 viviendas protegidas por cada mil habitantes, frente a otras comunidades autónomas que tienen entre 10 y 17.
Finalmente, la parlamentaria socialista ha criticado al Gobierno andaluz por escuchar solo al sector de la construcción y las entidades bancarias, y no a los miles de andaluces que salieron a la calle para protestar por el precio de la vivienda. "¿Para cuándo van a quedarse las soluciones? ¿Solo para las elecciones?", ha concluido.