SEVILLA 13 Abr. (EUROPA PRESS) -
El espacio televisivo 'Andalucía es Semana Santa' de Canal Sur sale a las calles este lunes, 14 de abril (22,30 horas), para llevar a los hogares la última hora de las procesiones de la mano de Enrique Romero. A pesar de las complicadas condiciones meteorológicas, habrá conexiones con todas las provincias andaluzas.
Málaga se rinde el Lunes Santo al Cautivo, una de las imágenes con mayor devoción de Andalucía a quien se acompañará en el entorno del recorrido oficial antes de acudir al encierro de la cofradía de Los Gitanos, "donde los devotos cantan y bailan en honor al Señor de la Columna y la Virgen de la O".
En Jerez de la Frontera, las cámaras recogerán un momento "que brilla con luz propia". El Cristo de la Viga, una de las tallas más antiguas de la provincia gaditana, accede por una "empinada" rampa a la Catedral jerezana "entre el resplandor de cientos de bengalas".
También se encenderá la noche en Guadix (Granada) para alumbrar al Cristo de la Misericordia. El silencio de la procesión "sólo se romperá por el chisporroteo de las bengalas cuando la procesión desciende la cuesta Cristo de la Luz, uno de los entornos más bellos de la provincia".
Huelva y Dos Hermanas (Sevilla) se darán la mano en dos chicotás épicas que rondan la media hora. La hermandad de las Tres Caídas de la capital onubense realiza la suya subiendo una "larguísima" cuesta. En la localidad nazarena es la hermandad de Santa Cruz "la que cruza de un tirón" el puente sobre las vías del tren. Son momentos tan emblemáticos que ambos espacios han sido renombrados con los nombres de las respectivas cofradías.
También cuesta arriba son los últimos metros de la hermandad del Huerto de Linares. La recogida en la Basílica de Santa María está precedida por la subida de una "notable pendiente" que constituye el momento más destacado del recorrido de la corporación. Además, el equipo de Canal Sur visitará por primera vez Pozoblanco (Córdoba) para subir las escaleras del 'Risquillo' "en una difícil maniobra que afrontan los pasos de la hermandad del Silencio".
En Córdoba, se ofrecerán imágenes a su paso por la Mezquita a dos cofradías sacadas de tiempos pasados: el Viacrucis y el Remedio de Ánimas. En Sevilla, de nuevo cámaras en el interior de su Catedral al paso de cofradías que celebran siglos de historia: las Penas de San Vicente con su cruz de carey americano; el Museo con su "antiquísimo" crucificado de papelón o las Aguas, con la Virgen de Guadalupe "que marcó el estereotipo de la dolorosa niña de Álvarez Duarte".
Olula del Río será protagonista en la provincia de Almería con la hermandad de Pasión. "Asistiremos a los momentos más emotivos del recorrido de esta joven hermandad: su saludo a la Parroquia y la gran petalá que tienen preparada para el Señor. Además, el programa contará con diferentes señales pool de muchas ciudades y cofradías andaluzas, que irán trufando el programa para que el espectador pueda estar informado del discurrir de las mismas en todo momento".