Concentración en repulsa por el presunto asesinato machista ocurrido en Martos.
Concentración en repulsa por el presunto asesinato machista ocurrido en Martos. - AYUNTAMIENTO DE MARTOS
Actualizado: martes, 11 marzo 2025 12:25

MARTOS (JAÉN), 11 (EUROPA PRESS)

El municipio jiennense de Martos vive "un día difícil" por el asesinato de una vecina de 78 años en un presunto caso de violencia de género por parte de su cónyuge, ocurrido el 4 de marzo. Un "hecho luctuoso" que "llena de rabia a todos" y ante el que se ha apelado a administraciones y ciudadanía en general para seguir trabajando por que "estas situaciones no se produzcan más".

Así lo ha indicado a los periodistas este martes el alcalde, Emilio Torres, tras la concentración y minuto de silencio convocado por el Consistorio. Además, ha decretado tres días de luto oficial en un pleno extraordinario, en el que también se ha leído "un manifiesto de condena y repulsa".

Una pancarta del Consejo Local de la Mujer de Martos con la frase 'Hasta cuándo... No más asesinatos' ha presidido el acto, al que han asistidos otras autoridades como la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Ángela Hidalgo, y el subdelegado del Gobierno de España, Manuel Fernández, además de vecinos de la localidad.

El regidor ha expresado la "más enérgica condena" a "este hecho luctuoso" que "entristece" y "llena de rabia a todos", al tiempo que ha señalado la necesidad de "seguir trabajando desde todas las administraciones" y también desde el "ámbito particular y personal" para que "estas situaciones no se produzcan más".

"Estamos obligados todos, instituciones, empresas, particulares, absolutamente todos, a hacer todo lo que esté en nuestra mano para erradicar este problema tan serio que tenemos", ha hecho hincapié Torres.

A preguntas de los periodistas, el alcalde ha explicado que la pareja, de origen británico, "llevaban mucho tiempo en Martos". Ha añadido que "no había constancia" oficial de que la mujer "sufriera esta situación y nada hacía prever que el desenlace fuera tan mal como ha sido".

"De todas formas, yo creo que, a raíz de declarar el luto oficial no procede entrar en más detalles. Simplemente tenemos que seguir trabajando para que esto no vuelva a suceder a ninguna mujer ni a ninguna niña", ha dicho.

"GRAN TRABAJO" DE INVESTIGACIÓN

El subdelegado del Gobierno, que ha condenado este asesinato, ha explicado que "no estaba en el sistema Viogén" de seguimiento de casos de violencia de género "y oficialmente no había indicios que pudiera suceder un hecho de esta índole", por el que el presunto autor, de 80 años, está en prisión provisional.

Junto a ello, ha querido reconocer también el "gran trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad", con unas pesquisas que "les ha llevado algunos días de sol a sol". Al hilo, ha valorado la "investigación impresionante por parte de la Guardia Civil, siempre con la colaboración de la Policía Municipal de Martos", que ha permitido declarar como tal "a la semana de que tuviera lugar el asesinato presunto".

"Por tanto, en un momento tan difícil, también yo creo que es necesario reconocer ese trabajo impresionante de investigación de nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, que siempre están ahí", ha considerado Fernández.

Con respecto a la secuencia de los hechos, ha apuntado que la víctima "entra muy mal ya en el centro hospitalario y fallece a las pocas horas". Después, empieza la investigación a partir de una serie de "comentarios de los vecinos" de los que tiene conocimiento el Instituto Armado.

"Tiene lugar un trabajo ímprobo de investigación y de búsqueda del marido que finaliza con la detención de este señor y la puesta a disposición del juzgado, que tuvo lugar el jueves para que el viernes, una vez ante el juzgado, se ordenara por parte de la jueza de Violencia su entrada en prisión", ha declarado.

Al respecto, ha precisado que el hombre "no estaba en la casa" y "lo estuvieron localizando", punto en el que ha agregado que también "hay que agradecer algo que siempre es muy importante, que es la colaboración del vecindario y de la comunidad".

INDICIOS

En todo caso, una vez que "está judicializado el tema", el subdelegado ha instado a "dejar trabajar a los instrumentos que tiene esta sociedad para que finalmente pueda comparecer en juicio". "Aunque, evidentemente, existen indicios suficientes como para que podamos hablar de un presunto asesinato por violencia de género", ha apostillado.

Cabe recordar que los hechos ocurrieron cuando un hombre de 80 años de nacionalidad británica llamó a los servicios de emergencias. Los efectivos de este servicio acudieron al domicilio de Martos y trasladaron a la mujer de 78 años al hospital, donde finalmente murió horas después de su ingreso ese mismo día.

El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, explicó el sábado que, en un primer momento, "se consideró que la muerte era natural y así se confirmó, hasta que, tras investigar algunos datos y testimonios, la Guardia Civil determinó que era necesario continuar con la investigación, ya que había algunos indicios que apuntaban otras posibles causas".

Fernández manifestó que en la autopsia se había detectado "la presencia de algunas lesiones compatibles con un posible episodio de violencia de género previo al fallecimiento", cuestión que fue confirmada este lunes por el Ministerio de Igualdad.

Contador

Leer más acerca de: