Los médicos andaluces reclaman "diálogo y respeto profesional" en una reunión con la consejera de Salud

Los médicos andaluces reclaman "diálogo y respeto profesional" en una reunión con la consejera de Salud.
Los médicos andaluces reclaman "diálogo y respeto profesional" en una reunión con la consejera de Salud. - CACM
Publicado: viernes, 6 junio 2025 13:59

SEVILLA 6 Jun. (EUROPA PRESS) -

El Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM), en representación de más de 49.000 médicos colegiados en Andalucía, ha mantenido una reunión con la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, en la que han reclamado "la necesidad de mantener un diálogo fluido y una respuesta efectiva a las propuestas que nacen de la profundidad de la información técnica, científica y profesional de los médicos andaluces".

Por ello, como detalla el propio Consejo en una nota, han planteado sus reclamaciones "entendiendo que nuestra voz ha de ser tenida en cuenta en pro de alcanzar una adecuada satisfacción de los intereses generales relacionados con nuestra profesión, la protección de la salud, la integridad y la vida".

Desde el CACM se ha trasladado a la Consejería una serie de "demandas urgentes y propuestas constructivas" que abordan los principales desafíos del sistema sanitario público andaluz.

Entre estas han solicitado el reconocimiento profesional. El CACM denuncia que "se puede estar mermando la figura del médico y su dignidad, no reconociendo nuestras competencias". Además, de insiste en la necesidad de mantener actualizada la bolsa de empleo temporal en las categorías más demandadas, imprescindible para garantizar la estabilidad con unos contratos duraderos.

También, se han pedido una contratación estable, ya que desde el Consejo apuestan por "contratos estables y condiciones dignas" como herramienta para "frenar la pérdida de talento médico y atraer profesionales a las zonas de difícil cobertura". Además, sobre la fuga de residentes, porque "la falta de contratos atractivos a los nuevos especialistas está provocando una fuga de talento hacia otras comunidades con mejores condiciones laborales".

Así, han pedido permisos a vocales; reconocimiento a médicos tutores; solicitan reactivar y reforzar el sistema de carrera profesional por méritos, como incentivo y reconocimiento de su labor; una teleconsulta y seguridad asistencial; además del estatuto propio y la Ley del Medicamento.

No es todo, porque también han puesto sobre la mesa la sanidad penitenciaria, para mejorar la atención en centros y garantizar el acceso a la historia clínica digital. Y por último, han solicitado los incentivos en puestos de difícil cobertura.

Desde el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos han reiterado su voluntad de colaboración con la Consejería, "por el bien de la profesión médica y en defensa de una sanidad pública de calidad al servicio de los pacientes.

A la reunión han asistido, la consejera, Rocío Hernández; la viceconsejer, Luisa del Moral; la gerente del SAS, Valle García; el DG de personal, Jose Luis Sedeño; el Subdirector de Gestión Sanitaria, David Paniagua.

Mientras que por parte del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos han estado presentes el presidente del CACM, Alfonso Carmona; el vicepresidente I, Pedro Navarro; el vicepresidente, Gerardo Pérez; la secretaria general, Mercedes Ramblado; el Tesorero, Francisco José Martínez; la componente de la Junta Directiva, Isabel Castillo; y el secretario general técnico-letrado, Manuel Pérez.

Contador