La ministra de Justicia resalta la colaboración de España ante supuestos crímenes de guerra en Ucrania

La ministra de Justicia, Pilar Llop, en la Subdelegación del Gobierno en Granada
La ministra de Justicia, Pilar Llop, en la Subdelegación del Gobierno en Granada - SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO
Publicado: jueves, 17 marzo 2022 15:00

GRANADA, 17 Mar. (EUROPA PRESS) -

La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha resaltado este jueves que España está colaborando "absolutamente" en las iniciativas de carácter tanto internacional como nacional que puedan tener como objetivo la investigación de supuestos crímenes de guerra tras la invasión de Rusia a Ucrania.

A preguntas de los periodistas al respecto, Llop ha explicado, durante una visita a Granada, que "toda la cooperación jurídica que se tenga que hacer con Ucrania tiene que atravesar el organismo central que es el Ministerio de Justicia" sea tanto en lo relativo a las fiscalías como a los sistemas judiciales en su conjunto para cuestiones como pudieran ser traslado de documentos o investigados.

Sobre la aprobación del Consejo de Ministros a la adhesión formal de España a la petición de 40 países para que el fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional (TPI), Karim Khan, investigue los supuestos crímenes de guerra que se están produciendo en Ucrania, la ministra ha explicado que es una ley de 2003 la que establece que cuando se va a interponer una denuncia ante la Fiscalía de esta corte debe contar con esta autorización.

La iniciativa de España y otros 39 países pretende "poder simplificar los trámites" en tanto si la Fiscalía del TPI inicia una investigación de oficio necesitaría la autorización de la sala de cuestiones previas de la corte.

"Como creemos que es urgente" que la Fiscalía del TPI "pueda actuar para recabar todas esas pruebas", como pueden ser declaraciones de las víctimas o evidencias, se pretende "evitar que tenga necesitar esa autorización por parte de la sala de cuestiones preliminares", agilizando ese trámite. "Por eso hemos asumido esa responsabilidad", ha agregado.

De otra parte, se ha referido a la investigación en ciernes iniciada por la Fiscalía General del Estado que es de carácter interno, y se lleva a cabo cuando hay una supuesta infracción de normas de carácter internacional, en este caso, humanitarias, en relación con el Tratado de Ginebra, pues "sabemos" que "se están masacrando a civiles", y "atacando también infraestructuras civiles".

Leer más acerca de: