Moreno: En ningún momento se ha "demonizado" a la juventud, pero hay que tomar medidas para frenar contagios

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en una imagen de archivo ante el Pleno del Parlamento
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en una imagen de archivo ante el Pleno del Parlamento - María José López - Europa Press
Publicado: jueves, 22 julio 2021 12:40

SEVILLA, 22 Jul. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha querido dejar claro que en ningún momento, desde su Gobierno, se ha "demonizado" a los jóvenes andaluces por la alta tasa de contagios de coronavirus que se está dando actualmente entre ellos, pero ha querido dejar claro que hay que tomar medidas para frenar la situación.

Moreno se ha expresado así después de que el portavoz parlamentario de Vox, Manuel Gavira, haya mostrado su preocupación por la "demonización" que se está haciendo de la juventud en estos momentos de la pandemia y por que se "responsabilice" a los jóvenes de la alta tasa de contagios, cuando son personas "desesperanzadas, con frustraciones, con miedo y que ven el futuro como una sombra muy lejana" por la falta de oportunidades en esta comunidad autónoma.

El presidente ha señalado que en ningún momento ha existido intención de "demonizar" a la juventud, nada más lejos de la realidad, sobre todo, cuando los jóvenes han mantenido un comportamiento épico y han sido tremendamente responsables en las largas jornadas de confinamiento.

Sin embargo, según ha añadido, es un hecho que una vez que han terminado el curso y ha llegado el verano, los jóvenes, como es normal, han salido a divertirse y a compartir momentos con sus amigos y ese movimiento ha generado un alto índice de contagios en una población que no está ampliamente vacunada, y por tanto, son más vulnerables y además pueden llevar a contagiar a otras personas.

"Pero en ningún momento se ha demonizado a la juventud, gran partes de nuestras esperanzas están depositadas en ellos, las esperanzas de recuperación económica y social", según ha indicado el presidente, quien ha defendido las últimas medidas que ha decidido su Gobierno para frenar la pandemia del coronavirus, como las que se refieren a un toque de queda de 2,00 a 7,00 horas en municipios con más de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes para evitar fiestas o reuniones no controladas una vez que cierre el ocio nocturno.

"No podemos quedarnos sin hacer nada, sobre todo, cuando hay una tasa de contagios que puede poner vidas en peligro", ha indicado Moreno, quien ha señalado que su Gobierno tiene la obligación de tomar decisiones firmes, que son dialogadas con los sectores implicados y que buscan ese fino equilibrio entre la protección de la salud y la actividad económica, "y eso ha funcionado razonablemente bien" en Andalucía.

Sobre la situación de los jóvenes andaluces, el presidente ha indicado que, sin duda, los jóvenes llevan décadas sufriendo graves problemas en materia de acceso a la vivienda, a la formación y el gran drama del desempleo. Ha indicado que eso hay que combatirlo con una política económica decidida y ha apuntado que la Junta trabaja para que haya políticas de empleo y emprendimiento que beneficien de manera general a la sociedad y, en particular, a los jóvenes, que se merecen un presente y futuro idóneo.

Por su parte, Manuel Gavira ha mostrado su preocupación por que la situación de la juventud no haya "cambiado prácticamente nada en esta legislatura" y ha reclamado al presidente un plan de vivienda para los jóvenes.

Según ha señalado, la juventud se enfrenta a problemas desde hace muchas décadas, como los niveles de pobreza, el abandono escolar y una alta tasa de desempleo, que se han visto agravados con otros, como que cada vez se emancipan más tardes y tienen muchos problemas para poder acceder a una vivienda.

Ha indicado que se trata de competencias de la Junta, que tiene la obligación de favorecer el bienestar de todas las personas que viven en esta comunidad.

Leer más acerca de: