SEVILLA 2 Jul. (EUROPA PRESS) -
El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha defendido este miércoles en sede parlamentaria que en la venta a la Diputación de Granada del edificio que fue sede del Banco de España en la capital granadina, inmueble que actualmente ocupa la Fiscalía Superior de Andalucía, prima el interés de los granadinos ya que "el cien por cien" de los ingresos se reinvertirán en infraestructuras judiciales de la ciudad.
Además, la institución provincial convertirá el inmueble en un espacio polivalente que acogerá tanto el Servicio Provincial Tributario como actividades culturales y sociales, según ha informado la Junta en una nota de prensa.
"Es una magnífica noticia para los granadinos, mejora el servicio de justicia a la vez que se recupera para la ciudad un equipamiento público. El dinero público va a servicios publicos", ha destacado Nieto durante su comparecencia en la comisión parlamentaria del ramo.
Nieto ha explicado que, a su llegada, el Gobierno de Juanma Moreno encontró "una situación pésima en cuando a infraestructuras judiciales en la capital judicial de Andalucía" y, en cuatro años, "se ha desbloqueado el debate interno que mantenía a Granada sin una Ciudad de la Justicia moderna y adecuada para acabar con la actual dispersión de los órganos judiciales".
Para ello, con el consenso y la colaboración con todos los operadores jurídicos, así como del Ayuntamiento, la Junta alcanzó un acuerdo con Caixabank para comprar el edificio conocido como El Cubo por 20 millones de euros, que se completará con un inmueble de nueva construcción en una parcela anexa cedida por el Consistorio granadino.
La reubicación de los órganos judiciales actualmente dispersos en distintas sedes liberará edificios alquilados y propiedad de la Junta, como el del Banco de España, que actualmente acoge a la Fiscalía Superior de Andalucía y que se trasladará en la Real Chancillería, junto al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
La Junta ha informado de los detalles de esta operación tras una pregunta en la comisión parlamentaria de Justicia en la que el PSOE ha planteado una pregunta a Nieto relativa a la compraventa del edificio del antiguo Banco de España en Granada.
Frente a las críticas por la venta de este inmueble a la Diputación y las peticiones que reclaman destinarlo a uso cultural, Nieto ha insistido en que la institución provincial va a incluir este uso "en el espacio polivalente que va a instalar en el Banco de España, un edificio cuya venta se ha cerrado con la Diputación en 9,2 millones de euros, un precio ventajoso ya que está tasado en 14,6 millones".
El PSOE ha venido exponiendo en las últimas semanas su posición en contra de que la Junta "haga caja a costa de los granadinos, especialmente de los municipios más pequeños" con la venta de este inmueble a la Diputación de Granada.
Así lo denunciaba públicamente el secretario general del PSOE de Granada, Pedro Fernández, el pasado jueves en una nota de prensa en la que exigió al presidente de la Junta, Juanma Moreno, la "cesión gratuita" del inmueble, en el centro de la capital granadina.