Pezzi (PSOE) garantiza que la orden de Fomento no invalida el estudio informativo sobre la integración del AVE

Foto PSOE Pezzi Rueda Prensa AVE 20110104
EP/PSOE-GRANADA
Actualizado: martes, 4 enero 2011 20:09

Ofrece al alcalde de Granada "diálogo" y le pide que abandone la "bronca" en favor de un proyecto "para toda la vida"

GRANADA, 4 Ene. (EUROPA PRESS) -

El diputado Manuel Pezzi ha garantizado este martes que la orden del Ministerio de Fomento que aboga por adoptar medidas de eficiencia en las obras de ferrocarriles no invalida el estudio informativo que le ha sido remitido al Ayuntamiento de Granada para la integración de la línea de Alta Velocidad en la ciudad.

En una rueda de prensa convocada de urgencia tras la comparecencia que hacía por la mañana el alcalde de la capital, José Torres Hurtado (PP), Pezzi ha considerado que sus afirmaciones sobre la "tomadura de pelo" de Fomento obedecen fundamentalmente a la situación de "bancarrota" de las arcas municipales, provocada "por la malísima gestión financiera y económica" del equipo de gobierno.

De hecho, ha recordado que la propia concejal de Urbanismo, Isabel Nieto, que también ha comparecido junto al primer edil, volvió de su reunión con Fomento el pasado 25 de noviembre muy contenta y se ha preguntado por ello por su cambio de parecer tan sólo unas semanas después, cuando el Ayuntamiento, ha dicho Pezzi, conocía todos los extremos del proyecto del que hoy se queja.

"Lo que Nieto dio por bueno hoy el alcalde viene a decir que no lo puede pagar, olvidando que este es un proyecto para toda la vida", ha señalado Pezzi, que ha ofrecido, a pesar de los "insultos", dialogar con el Consistorio para buscar "juntos" fórmulas de financiación de la infraestructura.

El diputado, coordinador del grupo parlamentario socialista, ha criticado que el alcalde se haya mostrado "irritado" y el tono tan "duro" con el que se ha expresado y ha considerado que este capítulo "es una entrega más de las trabas y los obstáculos a los que nos tiene acostumbrados".

"El alcalde ha caído en una cierta esquizofrenia, diciendo hoy lo contrario que dijo Isabel Nieto el 26 de noviembre", ha apuntado Pezzi, que ha recordado además que el estudio informativo enviado por Fomento al Ayuntamiento no está aprobado y que está abierto a las alegaciones que la ciudad estime oportunas.

En cuanto a las cuestiones técnicas, Pezzi ha incidido en que el alcalde no tiene los conocimientos suficientes para afirmar que un túnel debe tener 10 en lugar de 17 metros, que la cota debe estar situada a más o menos profundidad para hacer el soterramiento o que debe tener más o menos andenes. Para el diputado, este proyecto de estación, que es un proyecto "innovador" y con un diseño de uno de los mejores arquitectos del mundo, como es Rafael Moneo, tiene un coste que es el adecuado para acometer una infraestructura de las características que se pretenden para Granada.

Se adecua además a las exigencias contempladas en la orden ministerial de 23 de diciembre de "economía social, económica y ambiental". "Tras una consulta con el Ministerio y con la Junta de Andalucía me han dicho que el estudio reúne todas las especificaciones de la orden", ha indicado Pezzi, que además ha recalcado que no es cierto que el Ayuntamiento no vaya a tener espacio para hacer un parque en las cercanías de la estación, como ha afirmado el alcalde, ya que el AVE irá soterrado y tendrá en superficie un espacio "diáfano" por el que se podrá circular.

"Si no quieren la estación, díganlo, pero no armen este follón, que es injusto", ha mantenido el diputado, para quien los argumentos del alcalde no son más que "excusas". Según ha resaltado, el de Granada es el único alcalde de España que se queja del proyecto del AVE. "Ya podía aprender algo de Esperanza Aguirre, de Ruiz Gallardón, de Rita Barberá, de Camps o del alcalde de Valladolid", ha sostenido.

Pezzi mantiene que el PSOE "se está partiendo la boca" para que el AVE llegue a Granada en 2013 y ha augurado que la obra para la construcción del tramo en Loja se contratará este año, una vez que en los próximos dos o tres meses Medio Ambiente dé el visto bueno a la variante.